Recesión mundial por el coronavirus

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La pandemia de coronavirus ha paralizado la economía global y sumido al mundo en una recesión que será «mucho peor» que la crisis financiera de hace una década, dijo el viernes la jefa del Fondo Monetario Internacional.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, hablando en una inusual conferencia de prensa conjunta con el líder de la Organización Mundial de la Salud, pidió a las economías avanzadas que intensifiquen sus esfuerzos para ayudar a los mercados emergentes y los países en desarrollo a superar el impacto económico y de salud de la pandemia.

«Esta es una crisis como ninguna otra», dijo a unos 400 periodistas en una videoconferencia. «Hemos sido testigos de que la economía mundial se paralizó. Ahora estamos en recesión. Es mucho peor que la crisis financiera mundial» de 2008-2009.

Más de un millón de personas han sido infectadas con COVID-19, la enfermedad causada por el virus, y más de 53.000 han muerto, mostró un recuento de Reuters el viernes.

También te puede interesar:  Realizan boda en San Pedro Garza García; reportan que asistentes dan positivo a COVID-19

Georgieva dijo que el FMI estaba trabajando con el Banco Mundial y la OMS para avanzar en su llamado a que China y otros acreedores bilaterales oficiales suspendan el cobro de deudas de los países más pobres durante al menos un año hasta que la pandemia disminuya.

Agregó que China se había involucrado «constructivamente» en el tema, y ​​que el FMI trabajaría una propuesta específica en las próximas semanas con el Club de París de las naciones acreedoras, el Grupo de las 20 principales economías y el Banco Mundial para su revisión en las Reuniones de Primavera anuales, que se llevará a cabo de manera virtual en unas dos semanas.

Los mercados emergentes y las economías en desarrollo fueron duramente afectados por la crisis, dijo Georgieva, apuntando a que casi 90.000 millones de dólares en inversiones ya habían salido de los mercados emergentes, mucho más que durante la crisis financiera. Algunos países también sufrían debido a las fuertes caídas en los precios de las materias primas.

También te puede interesar:  Hacienda elimina el estímulo fiscal a las gasolinas Magna y Premium

Más de 90 países, casi la mitad de los 189 miembros del FMI, han solicitado fondos de emergencia del Fondo para responder a la pandemia, dijo.

El FMI y la OMS han pedido que la ayuda de emergencia se use principalmente para fortalecer los sistemas de salud, pagar a médicos y enfermeras y comprar equipo de protección.

Georgieva dijo que el Fondo estaba listo para usar la mayor cantidad posible de sus «reservas de guerra» de 1 billón de dólares en capacidad de financiamiento.

Información de Reuters

Comentarios