Mexicanos beben más refresco que leche

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El presidente de la Cámara Nacional de los Industriales Lácteos (Canilec), Miguel Ángel García Paredes, lamentó que el consumo de la leche en el territorio nacional se haya estancado, a pesar de todas las innovaciones implementadas en la industria láctea.

De acuerdo con el diario capitalino El Economista, el titular de Canilac señaló que los mexicanos consumen mucho más bebidas carbonatadas que productos derivados de la vaca, cuando, a su juicio, la industria se ha esforzado en poner en el mercado leches libres de lactosa y conservando sabores.

También te puede interesar:  GINgroup abre las puertas al empleo para jóvenes mexicanos

Los mexicanos deberían beber 180 litros de leche por año, pero a penas llega a 132 litros. Lo que contrasta con Uruguay, siendo una nación pequeña, en donde se consumen 250 litros anuales.

Así al compararlo con el consumo de refrescos que es de 164 litros, revela que se requiere una mayor promoción de los beneficios alimenticios de la leche contra las sodas, reseñó el periódico.

El presidente de la Canilec destacó que la leche es un alimento rico en nutrimentos, que tiene proteínas, vitaminas, minerales y energía, además de que es adecuada para consumirla en todas las etapas de la vida.

También te puede interesar:  JP Morgan prevé caída de un 8.4% para economía México en 2020

Los industriales del sector urgieron al gobierno entrante de Andrés Manuel López Obrador que impulse políticas públicas que incremente el consumo de la leche que es un alimento básico contra el refresco, sobre todo en zonas marginadas del país.

Con información de El Economista

Comentarios