Mexicanos beben más refresco que leche

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El presidente de la Cámara Nacional de los Industriales Lácteos (Canilec), Miguel Ángel García Paredes, lamentó que el consumo de la leche en el territorio nacional se haya estancado, a pesar de todas las innovaciones implementadas en la industria láctea.

De acuerdo con el diario capitalino El Economista, el titular de Canilac señaló que los mexicanos consumen mucho más bebidas carbonatadas que productos derivados de la vaca, cuando, a su juicio, la industria se ha esforzado en poner en el mercado leches libres de lactosa y conservando sabores.

También te puede interesar:  Crédito Real mejora sus condiciones de financiamiento

Los mexicanos deberían beber 180 litros de leche por año, pero a penas llega a 132 litros. Lo que contrasta con Uruguay, siendo una nación pequeña, en donde se consumen 250 litros anuales.

Así al compararlo con el consumo de refrescos que es de 164 litros, revela que se requiere una mayor promoción de los beneficios alimenticios de la leche contra las sodas, reseñó el periódico.

El presidente de la Canilec destacó que la leche es un alimento rico en nutrimentos, que tiene proteínas, vitaminas, minerales y energía, además de que es adecuada para consumirla en todas las etapas de la vida.

También te puede interesar:  Ya se puede consultar cuánto ganan los servidores públicos en México

Los industriales del sector urgieron al gobierno entrante de Andrés Manuel López Obrador que impulse políticas públicas que incremente el consumo de la leche que es un alimento básico contra el refresco, sobre todo en zonas marginadas del país.

Con información de El Economista

Comentarios