Mexicanos beben más refresco que leche

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de la Cámara Nacional de los Industriales Lácteos (Canilec), Miguel Ángel García Paredes, lamentó que el consumo de la leche en el territorio nacional se haya estancado, a pesar de todas las innovaciones implementadas en la industria láctea.

De acuerdo con el diario capitalino El Economista, el titular de Canilac señaló que los mexicanos consumen mucho más bebidas carbonatadas que productos derivados de la vaca, cuando, a su juicio, la industria se ha esforzado en poner en el mercado leches libres de lactosa y conservando sabores.

También te puede interesar:  México y Argentina, partidarios de posponer elección jefe BID

Los mexicanos deberían beber 180 litros de leche por año, pero a penas llega a 132 litros. Lo que contrasta con Uruguay, siendo una nación pequeña, en donde se consumen 250 litros anuales.

Así al compararlo con el consumo de refrescos que es de 164 litros, revela que se requiere una mayor promoción de los beneficios alimenticios de la leche contra las sodas, reseñó el periódico.

El presidente de la Canilec destacó que la leche es un alimento rico en nutrimentos, que tiene proteínas, vitaminas, minerales y energía, además de que es adecuada para consumirla en todas las etapas de la vida.

También te puede interesar:  Pese a omisión de Cerro de Paula, el lunes arranca la construcción del aeropuerto de Santa Lucía

Los industriales del sector urgieron al gobierno entrante de Andrés Manuel López Obrador que impulse políticas públicas que incremente el consumo de la leche que es un alimento básico contra el refresco, sobre todo en zonas marginadas del país.

Con información de El Economista

Comentarios