Mexicanos beben más refresco que leche

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El presidente de la Cámara Nacional de los Industriales Lácteos (Canilec), Miguel Ángel García Paredes, lamentó que el consumo de la leche en el territorio nacional se haya estancado, a pesar de todas las innovaciones implementadas en la industria láctea.

De acuerdo con el diario capitalino El Economista, el titular de Canilac señaló que los mexicanos consumen mucho más bebidas carbonatadas que productos derivados de la vaca, cuando, a su juicio, la industria se ha esforzado en poner en el mercado leches libres de lactosa y conservando sabores.

También te puede interesar:  JP Morgan prevé caída de un 8.4% para economía México en 2020

Los mexicanos deberían beber 180 litros de leche por año, pero a penas llega a 132 litros. Lo que contrasta con Uruguay, siendo una nación pequeña, en donde se consumen 250 litros anuales.

Así al compararlo con el consumo de refrescos que es de 164 litros, revela que se requiere una mayor promoción de los beneficios alimenticios de la leche contra las sodas, reseñó el periódico.

El presidente de la Canilec destacó que la leche es un alimento rico en nutrimentos, que tiene proteínas, vitaminas, minerales y energía, además de que es adecuada para consumirla en todas las etapas de la vida.

También te puede interesar:  Publican resolución de salarios mínimos para 2019

Los industriales del sector urgieron al gobierno entrante de Andrés Manuel López Obrador que impulse políticas públicas que incremente el consumo de la leche que es un alimento básico contra el refresco, sobre todo en zonas marginadas del país.

Con información de El Economista

Comentarios