Manuel Bartlett dirigirá CFE y Octavio Romero, Pemex: AMLO

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

Al mediodía de este viernes, el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció quiénes ocuparán los principales cargos del sector energético.

  • Rocío Nahle, como lo adelantó López Obrador durante la campaña, será la nueva secretaria de Energía. Trabajó en Pemex entre 1986 y 1992, en los complejos petroquímicos Pajaritos, Cangrejera y Morelos. Actualmente es coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados;
  • Alberto Montoya Martín del Campo, integrante del Centro de Estudios Estratégicos Nacionales y doctor en Educación, será el subsecretario de Energía;
  • Octavio Romero Oropeza, oficial Mayor del Gobierno del Distrito Federal en la administración de López Obrador, será director de Pemex;
  • El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será Manuel Bartlett, secretario de Gobernación entre 1982 y 1988 y actual senador por el PT;
  • Carlos Morales Mar, presidente del Consejo Estatal de Morena en Veracruz, será subdirector general de la CFE, y
  • Luis Abelardo González, líder de proyectos de transición a energías renovables del Proyecto de Nación de AMLO, ocupará la Coordinación de Políticas de Energías Renovables.
También te puede interesar:  Se inaugura la Fiesta del Libro y de la Rosa 2016

El virtual presidente electo dio a conocer el proyecto energético que impulsará su administración que incluyen: extraer petróleo y gas con urgencia; reconfigurar y rehabilitar las seis refinerías que ya existen y que hoy operan al 30 por ciento de su capacidad; construir una nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, con una inversión de 160 mil millones de pesos iniciando en 2019, y producir más energía eléctrica modernizando principalmente las hidroeléctricas.

También te puede interesar:  Premian a la CDMX por su programa de acción climática

También se comprometió a que a mediados de su sexenio, México dejará de comprar gasolina en el extranjero y bajarán los precios de los combustibles.

Ese plan contempla una inversión de 20 mil millones de pesos. El futuro presidente de México urgió acelerar la producción de petróleo, pues de actualmente se producen 1.9 millones de barriles diarios, cuando hace 14 años su producción era de 3.4 millones.

También te puede interesar:  Revelan video de ejecución a guarda de seguridad en bar de Coapa

“Se abandonó el sector energético y la industria petrolera. Si no actuamos con urgencia, tendríamos problemas en el corto y en el mediano plazo, problemas de falta de producción de petróleo. Por eso vamos a intervenir con urgencia”, dijo.

Por ello destinará 65 mil millones de pesos adicionales para perforar pozos petroleros y llevar la producción de petróleo de 1.9 millones de barriles a 2.5 millones.

También te puede interesar:  AMLO: "Maestros están con nosotros"; no habrá cargo para nieto de Gordillo

“No perdamos de vista que producimos 200 mil barriles diarios de gasolina y estamos comprando gasolina cara, cerca de 600 mil barriles diarios”, concluyó.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios