Manuel Bartlett dirigirá CFE y Octavio Romero, Pemex: AMLO

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Al mediodía de este viernes, el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció quiénes ocuparán los principales cargos del sector energético.

  • Rocío Nahle, como lo adelantó López Obrador durante la campaña, será la nueva secretaria de Energía. Trabajó en Pemex entre 1986 y 1992, en los complejos petroquímicos Pajaritos, Cangrejera y Morelos. Actualmente es coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados;
  • Alberto Montoya Martín del Campo, integrante del Centro de Estudios Estratégicos Nacionales y doctor en Educación, será el subsecretario de Energía;
  • Octavio Romero Oropeza, oficial Mayor del Gobierno del Distrito Federal en la administración de López Obrador, será director de Pemex;
  • El director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será Manuel Bartlett, secretario de Gobernación entre 1982 y 1988 y actual senador por el PT;
  • Carlos Morales Mar, presidente del Consejo Estatal de Morena en Veracruz, será subdirector general de la CFE, y
  • Luis Abelardo González, líder de proyectos de transición a energías renovables del Proyecto de Nación de AMLO, ocupará la Coordinación de Políticas de Energías Renovables.
También te puede interesar:  Rescatan a bebé entre las paredes de un domicilio en Iztacalco

El virtual presidente electo dio a conocer el proyecto energético que impulsará su administración que incluyen: extraer petróleo y gas con urgencia; reconfigurar y rehabilitar las seis refinerías que ya existen y que hoy operan al 30 por ciento de su capacidad; construir una nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, con una inversión de 160 mil millones de pesos iniciando en 2019, y producir más energía eléctrica modernizando principalmente las hidroeléctricas.

También te puede interesar:  Ya puedes vivir turismo de aventura en la CDMX

También se comprometió a que a mediados de su sexenio, México dejará de comprar gasolina en el extranjero y bajarán los precios de los combustibles.

Ese plan contempla una inversión de 20 mil millones de pesos. El futuro presidente de México urgió acelerar la producción de petróleo, pues de actualmente se producen 1.9 millones de barriles diarios, cuando hace 14 años su producción era de 3.4 millones.

También te puede interesar:  Gobierno de CDMX presenta programa de asistencia “Rueda Seguro”

“Se abandonó el sector energético y la industria petrolera. Si no actuamos con urgencia, tendríamos problemas en el corto y en el mediano plazo, problemas de falta de producción de petróleo. Por eso vamos a intervenir con urgencia”, dijo.

Por ello destinará 65 mil millones de pesos adicionales para perforar pozos petroleros y llevar la producción de petróleo de 1.9 millones de barriles a 2.5 millones.

También te puede interesar:  López Obrador dice no revocará autorización de calificadoras en México

“No perdamos de vista que producimos 200 mil barriles diarios de gasolina y estamos comprando gasolina cara, cerca de 600 mil barriles diarios”, concluyó.

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios