La tormenta eléctrica con la que amaneció CDMX

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Esta mañana, Ciudad de México registró una fuerte lluvia y truenos que despertaron a más de un capitalino con la duda de a qué se debió este fenómeno. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se debieron a canales de baja presión presentes en la zona.

Lo anterior indica, según la definición del Servicio Meteorológico Nacional, que la tormenta eléctrica se originó por un fenómeno natural de baja presión en superficie y/o atmósfera, el cual se presenta cuando una zona tiene menor presión que sus alrededores y los vientos giran en sentido contrario a las manecillas del reloj en el hemisferio norte.

La fuerte tormenta afectó a la mayoría de las alcaldías capitalinas, informó la Conagua, que reporta afectaciones en: Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztacalco, Iztapalapa, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Coyoacán, Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

También te puede interesar:  Brinda GCDMX más de 441 mil acciones jurídicas sin costo

Además, se percibió en la zona conurbada poniente, oriente, norte y sureste del Estado de México, así como en algunos municipios de Puebla y Morelos. Y de acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), la tormenta eléctrica en la CDMX ocasionó encharcamientos en algunas zonas.

También te puede interesar:  Presenta Gobierno CDMX servicio teléfonico "Vivir sin tabaco" para ayudar a personas a dejar de fumar

Por su parte el C5 informó que hasta el momento ya se ubicaron encharcamientos en Xola y Calzada de Tlalpan, así como en Viaducto a la altura de Simón Bolívar, por ambos sentidos.

También se reportan encharcamientos en Avenida de la República y Ponciano Arriaga, y Dr. Terrestre y Dr. Jiménez, en la colonia Doctores.

Así, la tormenta eléctrica puso carritos a los usuarios de redes sociales, quienes pronto hicieron tendencias a los hashtags: #Trueno, #Apocalipsis y #Tormenta, con los que compartieron imágenes al respecto.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil anunció que se activa la Alerta Amarilla por desarrollo y fortalecimiento de lluvia; espera que el clima nublado permanezca en la capital durante toda la tarde y parte de la noche.

Comentarios