La tormenta eléctrica con la que amaneció CDMX

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Esta mañana, Ciudad de México registró una fuerte lluvia y truenos que despertaron a más de un capitalino con la duda de a qué se debió este fenómeno. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se debieron a canales de baja presión presentes en la zona.

Lo anterior indica, según la definición del Servicio Meteorológico Nacional, que la tormenta eléctrica se originó por un fenómeno natural de baja presión en superficie y/o atmósfera, el cual se presenta cuando una zona tiene menor presión que sus alrededores y los vientos giran en sentido contrario a las manecillas del reloj en el hemisferio norte.

La fuerte tormenta afectó a la mayoría de las alcaldías capitalinas, informó la Conagua, que reporta afectaciones en: Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztacalco, Iztapalapa, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Coyoacán, Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

También te puede interesar:  Cae primer secuestrador de la modalidad "Cálmate mi amor" en el Metro

Además, se percibió en la zona conurbada poniente, oriente, norte y sureste del Estado de México, así como en algunos municipios de Puebla y Morelos. Y de acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), la tormenta eléctrica en la CDMX ocasionó encharcamientos en algunas zonas.

También te puede interesar:  Asiste Jefe de Gobierno a 4to. Informe de Actividades de titular del TCADF

Por su parte el C5 informó que hasta el momento ya se ubicaron encharcamientos en Xola y Calzada de Tlalpan, así como en Viaducto a la altura de Simón Bolívar, por ambos sentidos.

También se reportan encharcamientos en Avenida de la República y Ponciano Arriaga, y Dr. Terrestre y Dr. Jiménez, en la colonia Doctores.

Así, la tormenta eléctrica puso carritos a los usuarios de redes sociales, quienes pronto hicieron tendencias a los hashtags: #Trueno, #Apocalipsis y #Tormenta, con los que compartieron imágenes al respecto.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil anunció que se activa la Alerta Amarilla por desarrollo y fortalecimiento de lluvia; espera que el clima nublado permanezca en la capital durante toda la tarde y parte de la noche.

Comentarios