La tormenta eléctrica con la que amaneció CDMX

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Esta mañana, Ciudad de México registró una fuerte lluvia y truenos que despertaron a más de un capitalino con la duda de a qué se debió este fenómeno. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se debieron a canales de baja presión presentes en la zona.

Lo anterior indica, según la definición del Servicio Meteorológico Nacional, que la tormenta eléctrica se originó por un fenómeno natural de baja presión en superficie y/o atmósfera, el cual se presenta cuando una zona tiene menor presión que sus alrededores y los vientos giran en sentido contrario a las manecillas del reloj en el hemisferio norte.

La fuerte tormenta afectó a la mayoría de las alcaldías capitalinas, informó la Conagua, que reporta afectaciones en: Gustavo A. Madero, Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztacalco, Iztapalapa, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Coyoacán, Tlalpan, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

También te puede interesar:  Las caricaturas de este Sábado

Además, se percibió en la zona conurbada poniente, oriente, norte y sureste del Estado de México, así como en algunos municipios de Puebla y Morelos. Y de acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), la tormenta eléctrica en la CDMX ocasionó encharcamientos en algunas zonas.

También te puede interesar:  Auto cae desde tercer piso en CDMX; muere una persona

Por su parte el C5 informó que hasta el momento ya se ubicaron encharcamientos en Xola y Calzada de Tlalpan, así como en Viaducto a la altura de Simón Bolívar, por ambos sentidos.

También se reportan encharcamientos en Avenida de la República y Ponciano Arriaga, y Dr. Terrestre y Dr. Jiménez, en la colonia Doctores.

Así, la tormenta eléctrica puso carritos a los usuarios de redes sociales, quienes pronto hicieron tendencias a los hashtags: #Trueno, #Apocalipsis y #Tormenta, con los que compartieron imágenes al respecto.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil anunció que se activa la Alerta Amarilla por desarrollo y fortalecimiento de lluvia; espera que el clima nublado permanezca en la capital durante toda la tarde y parte de la noche.

Comentarios