Inicia segunda etapa de vacunación

Recientes

Promueve la UNAM entre su comunidad el cuidado integral de la salud

Con el propósito de acercar acciones que favorezcan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad universitaria, la UNAM llevó a cabo la Feria Día Mun

Don se defiende del asalto ¡agarra el machete y corre a las ratas de dos patas!

¿Qué harías tú si alguien entra a tu negocio queriéndote robar? Bueno, pues en la colonia Tulyehualco, en Xochimilco, un señor de la tercera edad no se quedó co

Muere ‘gomita’ la perrita que ‘vendía pan’ junto a su amo

Esta es una historia que te va a tocar el alma y te la dejará más blandita que un bolillo recién salido del horno. En Querétaro, hay un rincón muy querido por l

México requiere mayor conocimiento en ciencias acuáticas

Ante el riesgo de contaminantes, el cambio climático y las sequías, entre otros fenómenos que nos afectan, es indispensable formar los cuadros y recursos hum...

Sheinbaum responde a Trump: “El Tratado de Aguas de 1944 es justo”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el tratado de aguas con EE.UU. ante acusaciones de Donald Trump y denunció incumplimientos ambientales p...

Compartir

Este lunes, dio inicio la segunda etapa del plan de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores en Ciudad de México (CDMX), por lo que las autoridades dispusieron una serie de medidas y criterios.

En primer momento, se aplicará la vacuna a los adultos mayores que hayan nacido antes del 15 de febrero de 1961 y que residan en las alcaldías Cuajimalpa, La Magdalena Contreras y Milpa Alta.

La aplicación será del 15 al 19 de febrero, de acuerdo con la primera letra del apellido paterno, por lo que el orden será el siguiente:
Apellidos de la A a la G: 15 de febrero
Apellidos de la H a la P: 16 de febrero
Apellidos de la Q a la Z y personas sin apellido paterno: 17 de febrero
Rezagos y faltantes: 18 y 19 de febrero

También te puede interesar:  El conmovedor momento en que los restos de José José y sus familiares bajan del avión de la Fuerza Aérea

Por otro lado, en torno a las reacciones adversas tras la vacunación COVID-19, el director de Promoción de la Salud informó que en el país se han reportado 6,635 efectos adversos a la vacuna.

También te puede interesar:  Reitera Jefe de Gobierno apoyo a empresas nacionales y a transparentar información gubernamental

El Estado de México informó que recibió el domingo una remesa de vacunas contra COVID-19 de Oxford-AstraZeneca, que serán aplicadas a adultos mayores de la entidad. Se trata de 102,760 dosis, en una primera etapa, en 24 municipios: Amanalco, Almoloya de Alquisiras, Atlautla, Atlacomulco, Acambay, Aculco, Axapusco, Apaxco, Chapa de Mota, Coatepec de Harinas, Donato Guerra, Ecatzingo, Hueypoxtla, Ixtapan del Oro, El Oro, Temascalapa, Temascalcingo, Temoaya, Ocuilan, Otzoloapan, Tlatlaya, Texcalyacac, San Felipe del Progreso y Santo Tomás de los Plátanos.

Comentarios