Inicia segunda etapa de vacunación

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

Compartir

Este lunes, dio inicio la segunda etapa del plan de vacunación contra COVID-19 para adultos mayores en Ciudad de México (CDMX), por lo que las autoridades dispusieron una serie de medidas y criterios.

En primer momento, se aplicará la vacuna a los adultos mayores que hayan nacido antes del 15 de febrero de 1961 y que residan en las alcaldías Cuajimalpa, La Magdalena Contreras y Milpa Alta.

La aplicación será del 15 al 19 de febrero, de acuerdo con la primera letra del apellido paterno, por lo que el orden será el siguiente:
Apellidos de la A a la G: 15 de febrero
Apellidos de la H a la P: 16 de febrero
Apellidos de la Q a la Z y personas sin apellido paterno: 17 de febrero
Rezagos y faltantes: 18 y 19 de febrero

También te puede interesar:  Dará “Hogar CDMX” atención directa a población en situación de calle

Por otro lado, en torno a las reacciones adversas tras la vacunación COVID-19, el director de Promoción de la Salud informó que en el país se han reportado 6,635 efectos adversos a la vacuna.

También te puede interesar:  Disfrutaron 80 mil personas concierto gratuito de Fin de Año en Avenida Paseo de la Reforma

El Estado de México informó que recibió el domingo una remesa de vacunas contra COVID-19 de Oxford-AstraZeneca, que serán aplicadas a adultos mayores de la entidad. Se trata de 102,760 dosis, en una primera etapa, en 24 municipios: Amanalco, Almoloya de Alquisiras, Atlautla, Atlacomulco, Acambay, Aculco, Axapusco, Apaxco, Chapa de Mota, Coatepec de Harinas, Donato Guerra, Ecatzingo, Hueypoxtla, Ixtapan del Oro, El Oro, Temascalapa, Temascalcingo, Temoaya, Ocuilan, Otzoloapan, Tlatlaya, Texcalyacac, San Felipe del Progreso y Santo Tomás de los Plátanos.

Comentarios