Gobierno de la CDMX impulsa cultura emprendedora en la UAM

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Fondo para el Desarrollo Social de la CDMX (FONDESO), Innovación Social y Ambiental (ISA) y Materiam, para impulsar la cultura emprendedora en la comunidad universitaria de dicha institución educativa.

El titular de la SEDECO, Francisco Caballero García, explicó que buscan impulsar mediante visitas, cursos, asesorías y talleres, a todas y todos los jóvenes emprendedores; las actividades se realizarán en el Centro de Innovación y Escalamiento para Empresas de Tecnología Limpia y Empresas de Fabricación avanzada “Cleantech Labs CDMX”.

A su vez, dijo, “fomentamos el desarrollo científico y tecnológico, así como la materialización de aquellos proyectos de emprendedoras y emprendedores de alto impacto, startups o empresas que provengan de la comunidad de la UAM”.

También te puede interesar:  Conductor abandona Lamborghini tras choque

Añadió que generan la vinculación de las y los emprendedores de la universidad con diferentes esquemas de financiamiento (créditos, capital de riesgo y crowdfunding) para que obtengan recursos para acceder a la fabricación de prototipos, producción piloto o fabricación de piezas y componentes.

Con ello, dijo, se demuestra que en la Ciudad de México hay espacios para todo tipo de emprendedor.

Caballero García aseguró que con la firma del Convenio de Colaboración, las y los emprendedores miembros de la comunidad universitaria, tendrán mayor facilidad para acceder al primer laboratorio urbano.

Esto, para el desarrollo de prototipos, pruebas de laboratorio y de campo para grandes innovaciones en los sectores de energía, agua, manejo y transformación de residuos, movilidad, construcción sustentable, manufactura avanzada para la industria aeroespacial, automotriz, electrónica, dispositivos médicos, Internet de las cosas, así como diseño e industrias creativas.

También te puede interesar:  Entrega GCDMX recursos para rehabilitar Tlalpan 550

Detalló que los emprendedores podrán experimentar, de primera mano, la innovación, el desarrollo científico y la creación de tecnologías, impulsando la cultura emprendedora y sobre todo enfocar dichos esfuerzos en la materialización de sus proyectos.

Cleantech Labs CDMX es un centro de innovación para el desarrollo y escalamiento comercial de tecnología limpia y tecnologías de fabricación avanzada.

Busca vincular a los emprendedores y favorecer el intercambio de información técnica sobre el diseño y construcción de partes, así como propiciar el desarrollo de capacidades y habilidades.

Fue ideado por ISA y Materiam e impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la SEDECO y el FONDESO.

Comentarios