CDMX, CAMe y Gobierno Federal reunión con Megalópolis para prever contingencias ambientales

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Con el fin de prever acciones ante la próxima temporada de mayor calor y menor viento que podrían generar contingencias ambientales, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, hizo un llamado a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), a los estados que la conforman –Puebla, Morelos, Estado de México, Tlaxcala e Hidalgo– y al gobierno federal, a reunirse para diseñar estrategias que reduzcan los niveles de contaminación en beneficio de la sociedad.

“Es importante que se reúna la CAMe, no vamos a tener condiciones medioambientales que sean favorables. Yo creo que cada vez va a haber más calor, porque el Cambio Climático así lo está planteando y cada vez va a ser más importante que tomemos las medidas”, puntualizó.

“Reitero este llamado para que nos reunamos pronto y no esperemos a que empiece la época de calor y que tengamos contingencias, porque la CDMX ya no tiene precontingencias, sino que nos han mandado directamente a la contingencia, rebasando nosotros los niveles permitidos que ahora es de 150 puntos de emisión”, resaltó.

Al encabezar la inauguración del Taller Internacional Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): “Políticas Públicas para la Gestión Integral de Calidad del Aire”, el mandatario capitalino recordó que ante estas previsiones en materia ambiental, la urbe ordenó que ya no se entreguen concesiones a microbuses.

Abundó que, aunque habrá corredores con unidades EURO V, todas las acciones nuevas de la metrópoli están enfocadas a utilizar tecnología EURO VI, gas natural, unidades híbridas y eléctricas en el caso del Corredor Verde del Eje 8 Sur, financiado por el C40.

También te puede interesar:  Entrega de recetario saludable para comedores comunitarios

Afirmó que se promoverá la colocación de filtros en los vehículos que transportan carga para reducir partículas contaminantes o bien la adquisición de nuevas flotillas por parte de las empresas del ramo.

“Necesitamos un compromiso con los vehículos de carga pesada que están entrando en la ciudad y por eso, queremos la reunión con la CAMe, porque esa es materia federal y queremos ver cómo vamos con eso, cómo se está avanzando”, enfatizó.

Subrayó que las medidas de reducción de velocidades en la capital del país se tomaron para mejorar la calidad del aire, junto a tareas específicas como el retiro de topes.

El jefe de Investigación y Análisis de Políticas de International Transport Forum, Stephen Perkins, destacó que las medidas que el Jefe de Gobierno adoptó en la ciudad referente al control de las velocidades contribuyen a mejorar la calidad del medio ambiente.

“La razón por la que introdujeron esto es para aumentar la seguridad en el camino, pero también para mejorar la calidad del ambiente. Lo que impulsa el acceso a emisiones es el aumento de la velocidad, así sucede en las grandes metrópolis”, añadió.

Explicó que si se disminuye la velocidad, “es tremendamente eficiente para la protección ambiental”.

El director regional para América Latina de C40, Manuel Olivera, señaló que la CDMX ha sido persistente en materia de calidad del aire y la ha llevado de ser una de las primeras ciudades contaminadas en el mundo a estar por debajo de las 250”.

También te puede interesar:  Celebra Jefe de Gobierno en Zócalo capitalino publicación de primera Constitución de CDMX

Además de que trabaja por lo menos en 24 programas de control de emisiones y 13 de movilidad sustentable.

Indicó que el Jefe de Gobierno se comprometió a disminuir el combustible diesel; “estamos visualizando un corredor limpio en el Eje 8 Sur, que está siendo ordenado por las secretarías de Movilidad (SEMOVI) y del Medio Ambiente (SEDEMA) para demostrar que sí se puede reducir los tiempos, proteger a los ciclistas, incrementar el uso de las bicicletas y facilitarle la vida a los ciudadanos”.

El asesor senior de Transporte CAF, Jorge Kogan, reiteró su apoyo a la CDMX en el trabajo que realiza para mejorar la calidad ambiental. “Con el taller que están inaugurando hoy podremos ayudar a promover también el desarrollo y cuidado del medio ambiente”.

La titular de la SEDEMA, Tanya Müller García, sostuvo que los gobiernos locales son los que deben estar en la búsqueda de acciones para hacer posible la coexistencia del parque vehicular con un medio ambiente sano y que no afecte la cálida de vida de sus habitantes.

Dijo que la urbe tiene el reconocimiento por tener la red más moderna de Monitoreo Atmosférico de América Latina. “Este foro analizará las políticas públicas para la gestión integral de la calidad del aire y los trabajos que se llevarán a cabo serán de gran utilidad para seguir con nuestro compromiso con el medio ambiente”.

Al evento asistieron especialistas nacionales e internacionales en materia ambiental, así como invitados especiales.

Comentarios