Aprueba Consejo de Protección Civil Simulacro CDMX 2016

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Consejo de Protección Civil de la Ciudad de México aprobó este martes la hipótesis del Simulacro CDMX 2016, el cual se llevará a cabo en las 16 delegaciones de la capital del país, el próximo 19 de septiembre a las 11:00 horas.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria celebrada en el Museo de la Ciudad de México y presidida por el secretario de Protección Civil, Fausto Lugo García, en calidad de secretario ejecutivo del Consejo, se acordó que el Simulacro CDMX tendrá una hipótesis de sismo de 8.1 grados, con epicentro a 28 kilómetros al sur de Atoyac de Álvarez, en el estado de Guerrero con una profundidad de 25 kilómetros.

Se activará el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) a través de los radioreceptores instalados en escuelas, edificios de gobierno, Unidades Habitacionales, así como en altavoces de las cámaras de video-vigilancia del Gobierno de la Ciudad de México. El sonido preventivo se emitirá a las 11:00 horas para dar inicio al ejercicio.

También te puede interesar:  Anuncia Jefe de Gobierno 50 millones de pesos más para Museo de Historia Natural de CDMX

El objetivo del simulacro es fomentar la cultura de la prevención y evaluar los procedimientos establecidos en los protocolos de los programas internos o del Plan Familiar, si se realiza en el hogar.

Dentro de los escenarios, se contempla evaluar la participación de la ciudadanía en sus hogares, centros de trabajo y escuelas además, la de brigadistas en los recorridos de monitoreo, evaluación de daños, atención a la población y la coordinación interinstitucional en los tiempos de respuesta.

Asimismo, durante la sesión se rindió un informe de los simulacros sectoriales efectuados a lo largo del año, los cuales suman nueve ejercicios con diferentes hipótesis como incendio y conato de incendio por fuga de gas en panaderías, mercados públicos, centros educativos y hospitales, amenaza por artefacto explosivo, instalación de refugio temporal, afectación por oquedad en vialidad secundaria, incendio forestal, por inundación en instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro; con una participación superior de 13 mil 600 personas.

También te puede interesar:  Alarma por aumento de contaminación en Ciudad de México

Se presentó la Norma Técnica Complementaria NTCPC-011-CA-2016, Habilitación de Centros de Acopio (Planeación, Operación y Cierre), en la cual se establecen los lineamientos para su instalación, habilitación, operación y cierre de centros, igualmente, las características y actividades que deben tener y desarrollar en un centro de acopio, como su ubicación, recepción la clasificación, el empaque, el etiquetaje, el almacenaje y el envió de los donativos entregados.

Además, de las Bases de operación interna del Consejo de Protección Civil, así como del Comité de Emergencias de la capital del país.

Comentarios