El valor de la congruencia

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El significado de valor es tan relativo como el de éxito o felicidad, y es que todo depende de las perspectivas que tenemos cada uno de nosotros, lo que es cierto es que la congruencia en temas de imagen genera una percepción positiva que se traduce en mayor aceptación, posicionamiento y por su puesto ventas.

Mi curiosidad por saber cuál era uno de los factores comunes de éxito de las empresas más reconocidas me llevó a analizarlas y sacar un común denominador: el valor de la congruencia.

Ser congruente es darte cuenta de todos los estímulos que emites, en este caso a tus clientes o público objetivo para entonces crear una identidad positiva que te genere resultados.

En imagen existen 6 imágenes subordinadas que nos ayudan a evaluar esta congruencia:

1.     Imagen física, se refiere a la apariencia, la forma en la que los colaboradores de una empresa se visten.

2.     Imagen profesional, la manera en la que se comportan donde entran parámetros exclusivos de cada empresa tales como si van a hablarles de tú o usted a los clientes, cómo los van a saludar, la manera de contestar el teléfono o incluso la metodología a seguir para vender un producto o brindar un servicio.

También te puede interesar:  AMLO va tras 43 empresas por facturas falsas de 2.457 mdd

3.     Imagen verbal: el lenguaje que se va a utilizar, el nombre de la empresa, su slogan, toda comunicación oral o escrita con el público.

4.     Imagen visual: cualquier medio en el que se vaya a plasmar la imagen de la empresa, una firma, logotipo, colores institucionales, artículos promocionales, etc.

5.     Imagen audiovisual, medios publicitarios como televisión, creación de comerciales, canales de youtube.

6.     Imagen ambiental, la creación de espacios tales como oficinas, tiendas, restaurantes etc. Espacios a los cuales tenga acceso el público objetivo.

El valor de la congruencia en imagen se refiere a aquellas empresas que se fijan que todas esas imágenes subordinadas manden el mismo mensaje, por supuesto lo primero que hay que hacer es definir una identidad, el tipo de empresa que quiero ser, cómo quiero que me perciban mis usuarios.

Hay empresas que invierten en materiales de primera para montar sus oficinas pero no les importa la forma en que sus empleados tratan a la gente. Puede pasar también que vendas una imagen de mucho prestigio y cuando va un cliente no ofrecen ni una botella de agua. También es común que se venda la idea de algo súper cercano creando productos personalizados pero si vas un día común no saben ni como te llamas.

También te puede interesar:  El hombre sobre las pasarelas

El valor de la congruencia es:

Si decido ser una empresa que vende modernidad por ejemplo, la gente que trabaja contigo tendría que verse moderna , crear un uniforme o código de vestimenta cargado de colores más llamativos u oscuros con ropa atrevida, no el típico pantalón chino beige con una camiseta tipo polo que podría usar cualquier otra empresa. El nombre de la empresa tendría que ser algo novedoso, su forma de hacer publicidad o promoción tendría que incluir lo último que está usando su público en tecnología y redes sociales, sus colaboradores además de verse bien tendrían que tener conocimiento de lo último en el mercado  y sus espacios tendrían que comunicar vanguardia a través de los muebles y la decoración.

Cuando un empresa es congruente no solo se diferencia del mercado sino que adquiere una identidad poderosa, fácil de identificar y sobretodo fácil de entender para sus clientes y eso genera un valor inigualable.

Comentarios