El valor de la congruencia

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El significado de valor es tan relativo como el de éxito o felicidad, y es que todo depende de las perspectivas que tenemos cada uno de nosotros, lo que es cierto es que la congruencia en temas de imagen genera una percepción positiva que se traduce en mayor aceptación, posicionamiento y por su puesto ventas.

Mi curiosidad por saber cuál era uno de los factores comunes de éxito de las empresas más reconocidas me llevó a analizarlas y sacar un común denominador: el valor de la congruencia.

Ser congruente es darte cuenta de todos los estímulos que emites, en este caso a tus clientes o público objetivo para entonces crear una identidad positiva que te genere resultados.

En imagen existen 6 imágenes subordinadas que nos ayudan a evaluar esta congruencia:

1.     Imagen física, se refiere a la apariencia, la forma en la que los colaboradores de una empresa se visten.

2.     Imagen profesional, la manera en la que se comportan donde entran parámetros exclusivos de cada empresa tales como si van a hablarles de tú o usted a los clientes, cómo los van a saludar, la manera de contestar el teléfono o incluso la metodología a seguir para vender un producto o brindar un servicio.

También te puede interesar:  Coparmex va por acuerdo nacional sin el presidente

3.     Imagen verbal: el lenguaje que se va a utilizar, el nombre de la empresa, su slogan, toda comunicación oral o escrita con el público.

4.     Imagen visual: cualquier medio en el que se vaya a plasmar la imagen de la empresa, una firma, logotipo, colores institucionales, artículos promocionales, etc.

5.     Imagen audiovisual, medios publicitarios como televisión, creación de comerciales, canales de youtube.

6.     Imagen ambiental, la creación de espacios tales como oficinas, tiendas, restaurantes etc. Espacios a los cuales tenga acceso el público objetivo.

El valor de la congruencia en imagen se refiere a aquellas empresas que se fijan que todas esas imágenes subordinadas manden el mismo mensaje, por supuesto lo primero que hay que hacer es definir una identidad, el tipo de empresa que quiero ser, cómo quiero que me perciban mis usuarios.

Hay empresas que invierten en materiales de primera para montar sus oficinas pero no les importa la forma en que sus empleados tratan a la gente. Puede pasar también que vendas una imagen de mucho prestigio y cuando va un cliente no ofrecen ni una botella de agua. También es común que se venda la idea de algo súper cercano creando productos personalizados pero si vas un día común no saben ni como te llamas.

También te puede interesar:  Un tesoro fashionista de los 90

El valor de la congruencia es:

Si decido ser una empresa que vende modernidad por ejemplo, la gente que trabaja contigo tendría que verse moderna , crear un uniforme o código de vestimenta cargado de colores más llamativos u oscuros con ropa atrevida, no el típico pantalón chino beige con una camiseta tipo polo que podría usar cualquier otra empresa. El nombre de la empresa tendría que ser algo novedoso, su forma de hacer publicidad o promoción tendría que incluir lo último que está usando su público en tecnología y redes sociales, sus colaboradores además de verse bien tendrían que tener conocimiento de lo último en el mercado  y sus espacios tendrían que comunicar vanguardia a través de los muebles y la decoración.

Cuando un empresa es congruente no solo se diferencia del mercado sino que adquiere una identidad poderosa, fácil de identificar y sobretodo fácil de entender para sus clientes y eso genera un valor inigualable.

Comentarios