Tren Maya inicia operaciones en su primer tramo: Campeche-Cancún

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

El Tren Maya, uno de los proyectos insignia del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, comenzará a operar su primer tramo terminado este 16 de diciembre. El tramo, que va de Campeche a Cancún, Quintana Roo, se habilitará para su uso mientras continúa la construcción de las demás rutas.

El Tren Maya, que recorrerá en total más de 1,500 kilómetros a través de los estados del Golfo de México en el sureste del país, ha sido objeto de críticas desde su inicio en 2018. Organizaciones ambientalistas y personalidades del espectáculo han expresado su preocupación por el impacto potencial en los ecosistemas locales. Sin embargo, el presidente López Obrador insiste en que el proyecto traerá desarrollo a la región a través del comercio y el turismo.

También te puede interesar:  Muere Miguel Barbosa

El director general del proyecto, Óscar David Lozano Águila, confirmó que los tramos 5, 6 y 7, que aún están en construcción, comenzarán a operar en febrero de 2024.

El recorrido completo del Tren Maya conectará cinco estados de México: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con 21 estaciones y 14 paradas cerca de zonas arqueológicas y turísticas, así como aeropuertos.

El precio de los boletos para el tramo Campeche-Cancún, que comienza a operar este sábado 16 de diciembre, se ha fijado en $1,166 pesos mexicanos (US$ 68) para la clase turista y $1,173.50 pesos mexicanos (US$ 108).

También te puede interesar:  AMLO lanza video animado para promover el Tren Maya

El primer convoy del Tren Maya tiene capacidad para 230 pasajeros y se espera que en el futuro se incluyan vagones con restaurante y camarotes para larga distancia. Los trenes, fabricados en la planta de Ciudad Sahagún, en el estado de Hidalgo, México, son de diseño único y exclusivo, según Alstom, la empresa encargada de su construcción.

Comentarios