Reforma judicial avanza: Senado se prepara para votación decisiva

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La reforma al Poder Judicial, impulsada por Morena y sus aliados, ya está en la Cámara de Senadores tras ser aprobada en la Cámara de Diputados. La presidencia de la mesa directiva del Senado ha turnado la minuta y se prevé que reciba su primera lectura en el pleno el próximo martes, con el inicio del análisis y votación programado para el miércoles.

El proceso legislativo en la Cámara de Diputados estuvo marcado por un intenso debate en el que se presentaron argumentos a favor y en contra de la reforma que, entre otros puntos, propone la elección de jueces y magistrados por voto popular y la creación de un Tribunal para vigilar la conducta de los magistrados y sancionar la corrupción.

También te puede interesar:  Marko Cortés gana la presidencia del PAN

Ahora, la discusión se traslada al Senado, donde Morena, liderada por la senadora Imelda Castro, continúa negociando con otras bancadas para asegurar los votos necesarios para alcanzar la mayoría calificada.

La senadora Castro subrayó que es fundamental que la discusión en la cámara alta también se realice con un debate serio y fundado en argumentos, tal como ocurrió en la Cámara de Diputados. La senadora también mencionó que su grupo parlamentario sigue en la búsqueda de votos para obtener el apoyo mayoritario.

¿Qué está en juego con esta reforma?

La reforma del Poder Judicial es una de las iniciativas más controvertidas del actual gobierno, ya que plantea cambios significativos en la estructura de la justicia en México. Los defensores de la propuesta aseguran que esto permitirá una mayor participación ciudadana y un control efectivo contra la corrupción en el sistema judicial. Sin embargo, la oposición advierte que podría ser un golpe a la independencia judicial y una forma de control político sobre los jueces.

También te puede interesar:  AMLO anuncia compensaciones a extrabajadores de LyFC

Se avecina una semana clave en la política mexicana, en la que el Senado tendrá la responsabilidad de decidir sobre esta reforma trascendental. El país entero estará atento a los movimientos de sus legisladores y al impacto que este cambio podría tener en la futura administración de justicia. La presión está en aumento, y el resultado de la votación podría definir el rumbo del sistema judicial por años.

Comentarios