Reforma judicial avanza: Senado se prepara para votación decisiva

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La reforma al Poder Judicial, impulsada por Morena y sus aliados, ya está en la Cámara de Senadores tras ser aprobada en la Cámara de Diputados. La presidencia de la mesa directiva del Senado ha turnado la minuta y se prevé que reciba su primera lectura en el pleno el próximo martes, con el inicio del análisis y votación programado para el miércoles.

El proceso legislativo en la Cámara de Diputados estuvo marcado por un intenso debate en el que se presentaron argumentos a favor y en contra de la reforma que, entre otros puntos, propone la elección de jueces y magistrados por voto popular y la creación de un Tribunal para vigilar la conducta de los magistrados y sancionar la corrupción.

También te puede interesar:  Feminicida de Iztacalco habría asesinado a su hija y a más víctimas

Ahora, la discusión se traslada al Senado, donde Morena, liderada por la senadora Imelda Castro, continúa negociando con otras bancadas para asegurar los votos necesarios para alcanzar la mayoría calificada.

La senadora Castro subrayó que es fundamental que la discusión en la cámara alta también se realice con un debate serio y fundado en argumentos, tal como ocurrió en la Cámara de Diputados. La senadora también mencionó que su grupo parlamentario sigue en la búsqueda de votos para obtener el apoyo mayoritario.

¿Qué está en juego con esta reforma?

La reforma del Poder Judicial es una de las iniciativas más controvertidas del actual gobierno, ya que plantea cambios significativos en la estructura de la justicia en México. Los defensores de la propuesta aseguran que esto permitirá una mayor participación ciudadana y un control efectivo contra la corrupción en el sistema judicial. Sin embargo, la oposición advierte que podría ser un golpe a la independencia judicial y una forma de control político sobre los jueces.

También te puede interesar:  Reforma judicial: Ministro Pérez Dayán cuestiona la intervención de la SCJN

Se avecina una semana clave en la política mexicana, en la que el Senado tendrá la responsabilidad de decidir sobre esta reforma trascendental. El país entero estará atento a los movimientos de sus legisladores y al impacto que este cambio podría tener en la futura administración de justicia. La presión está en aumento, y el resultado de la votación podría definir el rumbo del sistema judicial por años.

Comentarios