Reforma judicial avanza: Senado se prepara para votación decisiva

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La reforma al Poder Judicial, impulsada por Morena y sus aliados, ya está en la Cámara de Senadores tras ser aprobada en la Cámara de Diputados. La presidencia de la mesa directiva del Senado ha turnado la minuta y se prevé que reciba su primera lectura en el pleno el próximo martes, con el inicio del análisis y votación programado para el miércoles.

El proceso legislativo en la Cámara de Diputados estuvo marcado por un intenso debate en el que se presentaron argumentos a favor y en contra de la reforma que, entre otros puntos, propone la elección de jueces y magistrados por voto popular y la creación de un Tribunal para vigilar la conducta de los magistrados y sancionar la corrupción.

También te puede interesar:  AMLO presenta candidatos

Ahora, la discusión se traslada al Senado, donde Morena, liderada por la senadora Imelda Castro, continúa negociando con otras bancadas para asegurar los votos necesarios para alcanzar la mayoría calificada.

La senadora Castro subrayó que es fundamental que la discusión en la cámara alta también se realice con un debate serio y fundado en argumentos, tal como ocurrió en la Cámara de Diputados. La senadora también mencionó que su grupo parlamentario sigue en la búsqueda de votos para obtener el apoyo mayoritario.

¿Qué está en juego con esta reforma?

La reforma del Poder Judicial es una de las iniciativas más controvertidas del actual gobierno, ya que plantea cambios significativos en la estructura de la justicia en México. Los defensores de la propuesta aseguran que esto permitirá una mayor participación ciudadana y un control efectivo contra la corrupción en el sistema judicial. Sin embargo, la oposición advierte que podría ser un golpe a la independencia judicial y una forma de control político sobre los jueces.

También te puede interesar:  AMLO descarta reunión con Madres Buscadoras

Se avecina una semana clave en la política mexicana, en la que el Senado tendrá la responsabilidad de decidir sobre esta reforma trascendental. El país entero estará atento a los movimientos de sus legisladores y al impacto que este cambio podría tener en la futura administración de justicia. La presión está en aumento, y el resultado de la votación podría definir el rumbo del sistema judicial por años.

Comentarios