Cinco países africanos enfrentan brotes de ántrax

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que cinco países de África están experimentando brotes de ántrax, con más de mil casos sospechosos y 20 muertes en lo que va del año. Sin embargo, hasta el momento solo se han notificado «casos esporádicos» tanto en animales como en humanos en estos países.

Zambia es el país más afectado, con nueve de sus diez provincias reportando casos. Hasta el 20 de noviembre, se habían registrado 684 casos sospechosos, 25 confirmados y cuatro muertes en el país. Kenia, Malaui, Uganda y Zimbabue también han reportado brotes de ántrax, siendo una enfermedad endémica en estas regiones y surgiendo brotes estacionales cada año.

También te puede interesar:  Escándalo de FBK: caída en la bolsa y explicaciones al senado

La OMS ha señalado que ha habido un ligero aumento en el número de muertes en humanos debido a que los pacientes llegan tarde a los centros de salud. Además, existe la posibilidad de que la enfermedad se propague desde Zambia a otros países debido a los frecuentes movimientos transfronterizos de animales y humanos, lo que aumenta el riesgo de una propagación regional.

La directora para África de la OMS, Matshidiso Moeti, ha destacado la importancia de romper el ciclo de infección previniendo la enfermedad en los animales. La OMS está apoyando los esfuerzos de los países afectados para controlar los brotes.

También te puede interesar:  EU dona 500 mil dlls a INAH

El ántrax es una enfermedad bacteriana que afecta a los herbívoros domésticos y salvajes. Puede transmitirse a los humanos a través del contacto con animales infectados o por la exposición a productos contaminados de estos animales. Afortunadamente, los pacientes con ántrax responden bien a los antibióticos.

Es fundamental que se tomen medidas preventivas para detener la propagación de estos brotes y proteger la salud de la población. La vigilancia y la rápida respuesta son clave para controlar la enfermedad y evitar su propagación a nivel mundial.

Comentarios