Cinco países africanos enfrentan brotes de ántrax

Recientes

Estados Unidos ya no parece socio confiable para México

Ante el anuncio de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá podría comenzar a renegociarse en el segundo semestre de 2025, nuestro país debe anal...

Fiscalía descarta fallas en caso Guzmán y Muñoz

Bertha Alcalde niega manipulación de pruebas y descarta que policías estén implicados en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz en CDMX.

Claudia Sheinbaum, invitada al G7 por Canadá: se fortalece alianza México–Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha extendido una invitación formal a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para asistir a la próxima cumbre...

Isaac Del Toro resiste en el Giro de Italia: sigue líder

Isaac Del Toro se mantiene líder del Giro de Italia 2025 tras la etapa 16, pese al ataque de Richard Carapaz. El mexicano conserva la maglia rosa por séptima...

¡Toma tu diploma! Graduada le avienta el diploma a su mamá en plena cara

¿Qué está pasando en TikTok? Pues que una joven latina se volvió viral, pero no precisamente por su inteligencia emocional, sino por una “bromita” que le cayó c

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que cinco países de África están experimentando brotes de ántrax, con más de mil casos sospechosos y 20 muertes en lo que va del año. Sin embargo, hasta el momento solo se han notificado «casos esporádicos» tanto en animales como en humanos en estos países.

Zambia es el país más afectado, con nueve de sus diez provincias reportando casos. Hasta el 20 de noviembre, se habían registrado 684 casos sospechosos, 25 confirmados y cuatro muertes en el país. Kenia, Malaui, Uganda y Zimbabue también han reportado brotes de ántrax, siendo una enfermedad endémica en estas regiones y surgiendo brotes estacionales cada año.

También te puede interesar:  Juegan, lamen y acarician por minutos a una cría de antílope... luego se la comen

La OMS ha señalado que ha habido un ligero aumento en el número de muertes en humanos debido a que los pacientes llegan tarde a los centros de salud. Además, existe la posibilidad de que la enfermedad se propague desde Zambia a otros países debido a los frecuentes movimientos transfronterizos de animales y humanos, lo que aumenta el riesgo de una propagación regional.

La directora para África de la OMS, Matshidiso Moeti, ha destacado la importancia de romper el ciclo de infección previniendo la enfermedad en los animales. La OMS está apoyando los esfuerzos de los países afectados para controlar los brotes.

También te puede interesar:  VIDEO: A la venta cápsula que permite sobrevivir 30 días tras un sismo

El ántrax es una enfermedad bacteriana que afecta a los herbívoros domésticos y salvajes. Puede transmitirse a los humanos a través del contacto con animales infectados o por la exposición a productos contaminados de estos animales. Afortunadamente, los pacientes con ántrax responden bien a los antibióticos.

Es fundamental que se tomen medidas preventivas para detener la propagación de estos brotes y proteger la salud de la población. La vigilancia y la rápida respuesta son clave para controlar la enfermedad y evitar su propagación a nivel mundial.

Comentarios