Cinco países africanos enfrentan brotes de ántrax

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que cinco países de África están experimentando brotes de ántrax, con más de mil casos sospechosos y 20 muertes en lo que va del año. Sin embargo, hasta el momento solo se han notificado «casos esporádicos» tanto en animales como en humanos en estos países.

Zambia es el país más afectado, con nueve de sus diez provincias reportando casos. Hasta el 20 de noviembre, se habían registrado 684 casos sospechosos, 25 confirmados y cuatro muertes en el país. Kenia, Malaui, Uganda y Zimbabue también han reportado brotes de ántrax, siendo una enfermedad endémica en estas regiones y surgiendo brotes estacionales cada año.

También te puede interesar:  Mil 700 mdp en pérdidas en Oaxaca por CNTE

La OMS ha señalado que ha habido un ligero aumento en el número de muertes en humanos debido a que los pacientes llegan tarde a los centros de salud. Además, existe la posibilidad de que la enfermedad se propague desde Zambia a otros países debido a los frecuentes movimientos transfronterizos de animales y humanos, lo que aumenta el riesgo de una propagación regional.

La directora para África de la OMS, Matshidiso Moeti, ha destacado la importancia de romper el ciclo de infección previniendo la enfermedad en los animales. La OMS está apoyando los esfuerzos de los países afectados para controlar los brotes.

También te puede interesar:  TikTok y Gates donan 20 mdd a África para COVID-19

El ántrax es una enfermedad bacteriana que afecta a los herbívoros domésticos y salvajes. Puede transmitirse a los humanos a través del contacto con animales infectados o por la exposición a productos contaminados de estos animales. Afortunadamente, los pacientes con ántrax responden bien a los antibióticos.

Es fundamental que se tomen medidas preventivas para detener la propagación de estos brotes y proteger la salud de la población. La vigilancia y la rápida respuesta son clave para controlar la enfermedad y evitar su propagación a nivel mundial.

Comentarios