Pide Peña a Ruiz Massieu, defender a mexicanos en Estados Unidos

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Enrique Peña Nieto se reunió este lunes con la canciller Claudia Ruiz-Massieu, para instruirle en el fortalecimiento de la protección de mexicanos que viven en Estados Unidos.

En primer lugar se estableció que la red consular ofrezca información a los connacionales sobre los servicios que presta en aquella nación ante las medidas que podría tomar Donald Trump.

También te puede interesar:  Obama critica al FBI por investigación a Clinton

No hace falta recordar que Trump afirmó que construiría un muro a lo largo de la frontera con México y que deportaría a todos los inmigrantes debido a que en realidad se trataban de delincuentes.

El domingo pasado, en el programa “60 Minutes” (de la cadena CBS) Trump dijo que se concentrará en los inmigrantes sin permiso de residencia que tengan antecedentes penales (unos 3 millones) y no en
todos los extranjeros sin papeles. Sin embargo, no especificó la manera de realizar las deportaciones o cómo detectaría a los criminales.

Con información de López Dóriga

Comentarios