Piden a Gobierno mexicano renovar esfuerzos en caso Ayotzinapa

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

A diez años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) instó al Gobierno a tomar «acciones renovadas» ante los «resultados insatisfactorios» de la investigación. El organismo destacó la urgencia de recuperar el diálogo y restablecer la confianza entre las familias de los desaparecidos y las autoridades.

En su comunicado, la ONU-DH subrayó la importancia del encuentro reciente entre las familias y Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el 1 de octubre. Consideró que un «diálogo franco y constructivo» es clave para revertir el estancamiento actual y generar avances en el esclarecimiento del caso.

También te puede interesar:  Rescatan a migrantes secuestrados en Tamaulipas

El presidente López Obrador, quien en su momento prometió resolver el caso, ha sido criticado por no cumplir su palabra. La Comisión de la Verdad, creada por su administración, concluyó en 2022 que la desaparición de los estudiantes fue un «crimen de Estado» que involucró a autoridades de todos los niveles, incluidas las Fuerzas Armadas, un señalamiento que el mandatario ha refutado.

También te puede interesar:  Interpol busca a Tomás Zerón por caso Ayotzinapa

La ONU-DH también llamó la atención sobre la crisis de desapariciones forzadas en México, donde más de 100,000 personas permanecen no localizadas según registros oficiales, y reiteró su petición de impulsar una agenda que ofrezca soluciones a las víctimas y sus familias.

Comentarios