Piden a Gobierno mexicano renovar esfuerzos en caso Ayotzinapa

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

A diez años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) instó al Gobierno a tomar «acciones renovadas» ante los «resultados insatisfactorios» de la investigación. El organismo destacó la urgencia de recuperar el diálogo y restablecer la confianza entre las familias de los desaparecidos y las autoridades.

En su comunicado, la ONU-DH subrayó la importancia del encuentro reciente entre las familias y Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el 1 de octubre. Consideró que un «diálogo franco y constructivo» es clave para revertir el estancamiento actual y generar avances en el esclarecimiento del caso.

También te puede interesar:  Legalizar las armas y las drogas, propone Marcial LeBarón

El presidente López Obrador, quien en su momento prometió resolver el caso, ha sido criticado por no cumplir su palabra. La Comisión de la Verdad, creada por su administración, concluyó en 2022 que la desaparición de los estudiantes fue un «crimen de Estado» que involucró a autoridades de todos los niveles, incluidas las Fuerzas Armadas, un señalamiento que el mandatario ha refutado.

También te puede interesar:  México se prepara para enfrentar retos de gobierno de Trump con "sangre fría e inteligencia"

La ONU-DH también llamó la atención sobre la crisis de desapariciones forzadas en México, donde más de 100,000 personas permanecen no localizadas según registros oficiales, y reiteró su petición de impulsar una agenda que ofrezca soluciones a las víctimas y sus familias.

Comentarios