Piden a Gobierno mexicano renovar esfuerzos en caso Ayotzinapa

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

A diez años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) instó al Gobierno a tomar «acciones renovadas» ante los «resultados insatisfactorios» de la investigación. El organismo destacó la urgencia de recuperar el diálogo y restablecer la confianza entre las familias de los desaparecidos y las autoridades.

En su comunicado, la ONU-DH subrayó la importancia del encuentro reciente entre las familias y Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el 1 de octubre. Consideró que un «diálogo franco y constructivo» es clave para revertir el estancamiento actual y generar avances en el esclarecimiento del caso.

También te puede interesar:  Frente frío 12 provocará bajas temperaturas y caída de agua nieve

El presidente López Obrador, quien en su momento prometió resolver el caso, ha sido criticado por no cumplir su palabra. La Comisión de la Verdad, creada por su administración, concluyó en 2022 que la desaparición de los estudiantes fue un «crimen de Estado» que involucró a autoridades de todos los niveles, incluidas las Fuerzas Armadas, un señalamiento que el mandatario ha refutado.

También te puede interesar:  Claudia Sheinbaum y López Obrador delinean prioridades para próxima legislatura

La ONU-DH también llamó la atención sobre la crisis de desapariciones forzadas en México, donde más de 100,000 personas permanecen no localizadas según registros oficiales, y reiteró su petición de impulsar una agenda que ofrezca soluciones a las víctimas y sus familias.

Comentarios