La batalla millonaria entre Gael García y Johnnie Walker

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El actor mexicano Gael García Bernal ganó un disputa legal, que duró años, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contra la empresa Diageo México, por hacer uso indebido de su imagen, sin su conocimiento para la promoción del whisky Jhonnie Walker.

En 2011 la empresa utilizaba un comercial de televisión con la imagen García para la promoción de la bebida alcohólica, en su campaña Caminando con Gigantes, sin haber sido consultado, por lo que demandó a la compañía. Ocho años después, la SCJN condenó a Diageo México pagar una indemnización del 40% de ventas.

También te puede interesar:  Día de Star Wars, ¡que la Fuerza contigo esté!

Por su parte, la empresa apeló el fallo e inició una batalla legal que culminó el pasado miércoles, tras la resolución de dos amparos.

Diageo México alegó en su defensa la inconstitucionalidad del artículo 216 bis de la Ley Federal del Derecho de Autor, al argumentar que este permite la explotación del hombre por el hombre y viola la seguridad jurídica. Sin embargo, la Primera Sala de la SCJN concluyó que el artículo 216 BIS de la Ley Federal del Derecho de Autor no transgrede la seguridad jurídica, ya que refiere al total de los ingresos que obtiene un establecimiento por el uso ilegal de una imagen u obra protegida por el derecho de autor, como puede ser, inclusive, la venta de productos adicionales como bebidas y alimentos.

También te puede interesar:  Esta es la familia que inspiró 'El secreto de la familia Greco'

Finalmente, el máximo órgano de justicia consideró constitucional fijar una indemnización por daños y perjuicios con base en al menos el 40% del precio de venta del producto o servicio prestado.

Comentarios