La batalla millonaria entre Gael García y Johnnie Walker

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El actor mexicano Gael García Bernal ganó un disputa legal, que duró años, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contra la empresa Diageo México, por hacer uso indebido de su imagen, sin su conocimiento para la promoción del whisky Jhonnie Walker.

En 2011 la empresa utilizaba un comercial de televisión con la imagen García para la promoción de la bebida alcohólica, en su campaña Caminando con Gigantes, sin haber sido consultado, por lo que demandó a la compañía. Ocho años después, la SCJN condenó a Diageo México pagar una indemnización del 40% de ventas.

También te puede interesar:  Yalitza Aparicio: Las indígenas perdemos identidad para no ser discriminadas

Por su parte, la empresa apeló el fallo e inició una batalla legal que culminó el pasado miércoles, tras la resolución de dos amparos.

Diageo México alegó en su defensa la inconstitucionalidad del artículo 216 bis de la Ley Federal del Derecho de Autor, al argumentar que este permite la explotación del hombre por el hombre y viola la seguridad jurídica. Sin embargo, la Primera Sala de la SCJN concluyó que el artículo 216 BIS de la Ley Federal del Derecho de Autor no transgrede la seguridad jurídica, ya que refiere al total de los ingresos que obtiene un establecimiento por el uso ilegal de una imagen u obra protegida por el derecho de autor, como puede ser, inclusive, la venta de productos adicionales como bebidas y alimentos.

También te puede interesar:  Hija mayor de Héctor Parra lo defiende, tras arresto

Finalmente, el máximo órgano de justicia consideró constitucional fijar una indemnización por daños y perjuicios con base en al menos el 40% del precio de venta del producto o servicio prestado.

Comentarios