75 años de Hayao Miyazaki (video)

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

En 75 años de vida, el legado de Hayao Miyazaki, co-fundador junto a Isao Takahata del «Estudio Ghibli», responsable de algunas de las películas anime con mayor reconocimiento por parte de los espectadores, representa un gran tesoro para el cine japonés y del mundo.

Miyazaki, nacido en Tokio, el 5 de enero de 1941, sintió desde pequeño una gran fascinación por los aviones y la literatura bélica gracias al trabajo de su padre, constructor de timones para aeronaves de guerra, referencias recurrentes en su filmografía, así como de su madre obtendría la inspiración para hacer de las mujeres, protagonistas de sus películas.

También te puede interesar:  Aladino vuela en alfombra por New York (Video)

De todas sus películas, quizá la más popular sea Mi Vecino Totoro, la cual incluso tuvo un reestreno en cines 20 años después. La película es un retrato de la vida rural japonesa en los años cincuenta. Un profesor universitario se muda junto a sus dos hijas a una casa cercana a un bosque, mientras su mujer se recupera de tuberculosis en un sanatorio rural. Sus hijas descubren la existencia de los «conejillos de polvo», de este modo aprenden que hay seres que no todos pueden ver, como los espíritus del bosque, solamente aquellos de corazón puro.

También te puede interesar:  ¡Ya le dieron VISA a Fermín! y si va a los premios Oscar

Mención aparte merece El Viaje de Chihiro, cinta con la que en 2002 obtuvo el Óscar a la Mejor película de animación y el Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Este largometraje narra las aventuras de una niña de diez años llamada Chihiro Ogino, quien junto a su familia se encuentra a mitad de una mudanza, sin embargo, con el pretexto de ahorrar tiempo, se pierden cuando el padre toma un atajo y llegan a un extraño túnel que los lleva a una ciudad abandonada.

Con información de Zócalo

 

Comentarios