75 años de Hayao Miyazaki (video)

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

En 75 años de vida, el legado de Hayao Miyazaki, co-fundador junto a Isao Takahata del «Estudio Ghibli», responsable de algunas de las películas anime con mayor reconocimiento por parte de los espectadores, representa un gran tesoro para el cine japonés y del mundo.

Miyazaki, nacido en Tokio, el 5 de enero de 1941, sintió desde pequeño una gran fascinación por los aviones y la literatura bélica gracias al trabajo de su padre, constructor de timones para aeronaves de guerra, referencias recurrentes en su filmografía, así como de su madre obtendría la inspiración para hacer de las mujeres, protagonistas de sus películas.

También te puede interesar:  Revelan nombres de las actrices que quieren vetar a Yalitza Aparicio de los premios Ariel

De todas sus películas, quizá la más popular sea Mi Vecino Totoro, la cual incluso tuvo un reestreno en cines 20 años después. La película es un retrato de la vida rural japonesa en los años cincuenta. Un profesor universitario se muda junto a sus dos hijas a una casa cercana a un bosque, mientras su mujer se recupera de tuberculosis en un sanatorio rural. Sus hijas descubren la existencia de los «conejillos de polvo», de este modo aprenden que hay seres que no todos pueden ver, como los espíritus del bosque, solamente aquellos de corazón puro.

También te puede interesar:  Kusturika prepara documental sobre "el presidente más pobre del mundo"

Mención aparte merece El Viaje de Chihiro, cinta con la que en 2002 obtuvo el Óscar a la Mejor película de animación y el Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Este largometraje narra las aventuras de una niña de diez años llamada Chihiro Ogino, quien junto a su familia se encuentra a mitad de una mudanza, sin embargo, con el pretexto de ahorrar tiempo, se pierden cuando el padre toma un atajo y llegan a un extraño túnel que los lleva a una ciudad abandonada.

Con información de Zócalo

 

Comentarios