Primer embarque con Sputnik V, a México la próxima semana

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Un primer embarque con 200,000 unidades de la vacuna rusa Sputnik V llegaría a México la próxima semana, dijo el martes un funcionario de alto rango del sector salud, como parte del paquete de 24 millones pactado en la víspera entre los presidentes de ambas naciones.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acordó el lunes con su colega de Rusia, Vladimir Putin, la adquisición de 24 millones de dosis de la vacuna producida por el estatal centro de investigación ruso Gamaleya, que requiere de dos inyecciones para inmunizar a 12 millones de personas.

Las dosis se sumarán al arsenal de inmunizaciones para luchar contra el COVID-19 que trata de reunir México, el cuarto país del mundo con más muertes por la pandemia del coronavirus, con más de 150,000.

También te puede interesar:  México recibirá 200,000 dosis de vacunas de Sinovac el sábado

«El primer embarque llegaría la próxima semana, alrededor de 200,000 vacunas», dijo el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer, en conferencia de prensa.

El funcionario afirmó que «es probable» que en el transcurso de la jornada se firme el contrato para la compra del producto como parte de la negociación con Rusia, iniciada a principios de enero en un viaje del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, a Argentina, país que ya lo está suministrando.

También te puede interesar:  AMLO niega diferencias con Biden

Ferrer no aclaró cuándo autorizará Cofepris el uso de Sputnik V en el país, en medio de una la lucha contrarreloj de México para compensar una reducción en las entregas del producto de la estadounidense Pfizer, la única vacuna que hasta el momento ha aplicado a sus ciudadanos.

Además de Pfizer, México tiene acuerdos con la china CanSino Biologics, con la británica AstraZeneca y forma parte de COVAX, el mecanismo multilateral de acceso a vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Información de Reuters

Comentarios