Primer embarque con Sputnik V, a México la próxima semana

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Un primer embarque con 200,000 unidades de la vacuna rusa Sputnik V llegaría a México la próxima semana, dijo el martes un funcionario de alto rango del sector salud, como parte del paquete de 24 millones pactado en la víspera entre los presidentes de ambas naciones.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acordó el lunes con su colega de Rusia, Vladimir Putin, la adquisición de 24 millones de dosis de la vacuna producida por el estatal centro de investigación ruso Gamaleya, que requiere de dos inyecciones para inmunizar a 12 millones de personas.

Las dosis se sumarán al arsenal de inmunizaciones para luchar contra el COVID-19 que trata de reunir México, el cuarto país del mundo con más muertes por la pandemia del coronavirus, con más de 150,000.

También te puede interesar:  Dinamarca sacrifica millones de visones por brote de COVID-19

«El primer embarque llegaría la próxima semana, alrededor de 200,000 vacunas», dijo el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer, en conferencia de prensa.

El funcionario afirmó que «es probable» que en el transcurso de la jornada se firme el contrato para la compra del producto como parte de la negociación con Rusia, iniciada a principios de enero en un viaje del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, a Argentina, país que ya lo está suministrando.

También te puede interesar:  Profeco exhibe 'leches saborizadas' que no son leche

Ferrer no aclaró cuándo autorizará Cofepris el uso de Sputnik V en el país, en medio de una la lucha contrarreloj de México para compensar una reducción en las entregas del producto de la estadounidense Pfizer, la única vacuna que hasta el momento ha aplicado a sus ciudadanos.

Además de Pfizer, México tiene acuerdos con la china CanSino Biologics, con la británica AstraZeneca y forma parte de COVAX, el mecanismo multilateral de acceso a vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Información de Reuters

Comentarios