Los problemas de vender el avión presidencial

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Una de las promesas de campaña del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, es la del vender el avión presidencial, el cual está valuado en tres mil millones de pesos, sin embargo dicha tarea será difícil de  realizar por diversos motivos.

En febrero de 2016,  la administración federal de Enrique Peña Nieto recibió el Boeing Dreamliner 787  que el tabasqueño pretende poner a la venta, para lo cual afirmó ya se encuentra en pláticas con la misma empresa que lo construyó.

“Ya se está buscando una relación con Boeing para lo del avión presidencial, la idea es venderlo, no perder dinero, que se venda en lo que vale, pero no me voy a subir a ese avión’, reiteró López Obrador en una conferencia posterior a ser electo como titular del Ejecutivo Federal”.

Sin embargo tener parado el aeroplano con matrícula XC-MEX y código  TP-01 representaría un de valuación de 35 por ciento en su valor, además de que presentaría deterioro en sus piezas y perdería su certificado de aeronavegavilidad.

También te puede interesar:  López Obrador advierte a reporteros: “Si ustedes se pasan, ya saben lo que sucede, ¿no?”

Todas estas contras quedaron reflejadas en un avalúo solicitado por Banobras,  institución que adquirió el avión y que está arrendado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a la consultora internacional Ascend Flightglobal Consultancy, sobre qué implicaciones tendría una posible venta del aparato nombrado ‘José María Morelos y Pavón’.

El avalúo destacó de que por lo menos la aeronave tardaría 12 meses en ser vendida, por lo que de acuerdo a las estimaciones hechas por la consultora extranjera, para enero de 2019, el avión presidencial tendría un valor de 142.4 millones de dólares.

Recomercializar y vender con éxito un bizliners de fuselaje ancho puede ser particularmente difícil, sobre todo por los tiempos, ya que un avión como éste puede tardar hasta 12 meses como mínimo en venderse y la reconfiguración que se le quiera hacer, significaría un elemento más que impacte en el precio’, destacó.

También te puede interesar:  Profeco denuncia sobreventa de boletos por Ticketmaster

La compañía internacional resaltó que una configuración altamente personalizada afectará el precio del avión, debido a que éste requerirá un descuento por el costo de readaptación o incluso para un reemplazo total; lo que puede costar entre 10 y 15 millones de dólares y que tardaría 18 meses realizarlo.

Por lo que en caso de venderlo a una compañía aérea comercial, el costo sería por la mitad de los valores del avalúo realizado.

En tanto que la opción de mantener el avión estacionado en el Hangar Presidencial, causaría daños a sus piezas, así como la pérdida de su certificado de aeronavegabilidad, que avala las condiciones para volar, por lo que muy difícilmente sea adquirido por algún particular.

Con información de ElBigData

 

Comentarios