AMLO acusa interés político en liberación de militares del Caso Ayotzinapa

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha instruido a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, a dar a conocer la carta que envió en diciembre a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, tras la liberación de ocho militares involucrados en el Caso Ayotzinapa.

Durante su conferencia mañanera del martes 23 de enero, López Obrador acusó que en el Poder Judicial hay un interés político en la liberación de estos militares, ya que buscan desprestigiar al Ejército. El Presidente afirmó que envió una carta a la ministra Piña hace 15 días para advertirle sobre esta situación.

También te puede interesar:  AMLO presenta ambicioso paquete de reformas constitucionales en México

“Lo que hay es un interés político del Poder Judicial”, declaró el presidente López Obrador.

Siguiendo las instrucciones del presidente, la secretaria de Gobernación hizo pública la carta enviada a la ministra presidenta de la SCJN. En ella, se advierte del riesgo de modificar las medidas cautelares y de la trascendencia de este asunto para el Estado mexicano.

La carta menciona la resolución adoptada por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito en la Ciudad de México, que estimó «fundado» el agravio aducido por los ocho militares inculpados.

También te puede interesar:  Asesinan a tres trabajadoras del IMSS, en Torreón

La secretaria de Gobernación señala que al modificar la prisión preventiva oficiosa, existe un alto riesgo de sustracción de la justicia, como que los inculpados se vuelvan ilocalizables o huyan del país.

El texto concluye con la confianza en el Poder Judicial para velar por el Estado de Derecho, garantizar los derechos humanos de las víctimas y sancionar a los responsables, para «no generar en la sociedad un mensaje de impunidad e injusticia».

Comentarios