OMS alerta sobre ‘enfermedad X’: patógeno hipotético 20 veces más mortal que COVID-19

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La Organización Mundial de Salud (OMS) ha expresado su preocupación ante la posible emergencia de una nueva pandemia que podría superar la letalidad del Covid-19. La entidad ha descrito como «enfermedad X» a un patógeno hipotético que, asegura, podría ser 20 veces más mortal que el SARS-CoV-2. Por ello, insta a las naciones a firmar un tratado que ayude a prevenir sus efectos, a través de la preparación oportuna de los sistemas de salud globales.

El «Tratado de preparación para una pandemia», propuesto por la OMS en octubre de 2021, busca la cooperación global para enfrentar futuras crisis sanitarias. Sin embargo, conseguir la firma de todos los países no será una tarea fácil.

Tedros Adhanom, director general de la OMS, alerta sobre la posible llegada de una enfermedad más riesgosa que el Covid-19. «Cualquier cosa que suceda es una cuestión de cuándo, no de si sucederá», indicó durante su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

También te puede interesar:  Renuncia la jefa de vacunación

A pesar de las críticas por alertar sobre una enfermedad hipotética, Adhanom asegura que es mejor estar preparados. «Hay algunas personas que dicen que la ´enfermedad X´ puede crear pánico, no, en realidad, es mejor anticipar algo que pueda suceder, porque ha sucedido muchas veces en nuestra historia y no deberíamos afrontar las cosas sin estar preparados».

El tratado propuesto por la OMS implica que los estados miembros compartan información de un caso positivo de una enfermedad desconocida de forma inmediata. Adhanom puntualizó la urgencia de que este tratado sea considerado para ser firmado en mayo, consciente de que los ajustes de un pacto pueden prolongarse hasta siete años.

También te puede interesar:  Irlanda, primer país europeo en reconfinamiento

La OMS clasifica como «enfermedades prioritarias» a aquellas dolencias que pueden poner en riesgo la salud pública, debido a la falta de tratamientos para combatirlas y a la facilidad que tienen para propagarse. En la lista actualizada de «enfermedades prioritarias» se encuentran el Covid-19, la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, los virus Marburg y Ébola, fiebre de Lassa, el MERS y SARS, el virus Nipah, la fiebre del Valle del Rift, el Zika y una todavía desconocida enfermedad.

Comentarios