Celac formará parte de órgano de ONU para la paz en Colombia

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), aprobó un nuevo órgano de verificación y monitoreo del cese al fuego y el cumplimiento de acuerdos de paz en Colombia, al cual, se integrarán los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC).

En la cuarta cumbre de la organización se acordó reunir a los ministros de Salud para hacer frente a la epidemia del virus Zika.

Enrique Peña Nieto, señaló la insuficiencia en labores para atacar el problema de la pobreza que afecta a más de 614.4 millones de habitantes de la región.

También te puede interesar:  Asamblea de la ONU aprueba resolución humanitaria para Gaza

Aunque en América Latina se cumplieron, dijo, las metas de Desarrollo del Milenio sobre cobertura universal de enseñanza primaria, el acceso igualitario a la educación básica y la reducción de la mortalidad infantil, “nuestras sociedades aún enfrentan graves inequidades”.

A punto de regresar a México, Peña Nieto fue uno de los primeros en intervenir en la plenaria de clausura de esta cuarta cumbre de la Celac. Pidió a sus pares: “ante nuestras diferencias, diálogo; ante nuestros retos, concertación” porque justamente –les recordó– una de las principales fortalezas de Latinoamérica es la pluralidad y diversidad de sus sociedades.

También te puede interesar:  Denuncian a gobierno mexicano ante ONU por violencia contra prensa

No participaron de la importante cumbre el presidente de Argentina, Mauricio Macri y su par de Uruguay, Tabaré Vázquez.

Con información de La Jornada

Comentarios