Peso cae a mínimos históricos tras victoria de Trump

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La victoria de Donald Trump en la contienda electoral del país vecino del norte provocó la caída de más del 13 por ciento de nuestra moneda frente al dólar. El peso pasó de cotizarse a 18,5 unidades por dólar a 20,74, un mínimo histórico para la moneda mexicana con respecto a la divisa estadounidense.

En las semanas previas a las elecciones, distintos analistas estimaban que una victoria del republicano podría llevar el peso hasta las 24 o 25 unidades por dólar y un triunfo de Hillary Clinton, calculaban, lo dejaría en torno a los 18 o 19 pesos por dólar.

También te puede interesar:  ¿Tu hijo aún moja la cama mientras duerme? Es hora de conocer la enuresis

Aún resta saber cómo reaccionará nuestro gobierno. Se está a la espera ahora de cómo reaccionará el gobierno. Pasada la medianoche se anunció una conferencia de prensa para hoy a las 7 de la mañana en la que estarán el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, y el titular del Banco de México, Agustín Carstens.

No se descarta que el Banco de México decida aumentar la tasa de interés a 4,75%. Sin embargo, las autoridades no han dado indicios de qué podrían hacer para contener una caída más pronunciada de la moneda.

También te puede interesar:  Peso inicia la semana a la baja

La principal preocupación es que un peso débil genere presiones inflacionarias al incrementarse el costo de las importaciones y este deba ser absorbido por los consumidores y no por las empresas. Por el contrario, con un peso más barato son los sectores exportadores y el turismo los que más se benefician.

Con información de BBC

Comentarios