Peso cae a mínimos históricos tras victoria de Trump

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

La victoria de Donald Trump en la contienda electoral del país vecino del norte provocó la caída de más del 13 por ciento de nuestra moneda frente al dólar. El peso pasó de cotizarse a 18,5 unidades por dólar a 20,74, un mínimo histórico para la moneda mexicana con respecto a la divisa estadounidense.

En las semanas previas a las elecciones, distintos analistas estimaban que una victoria del republicano podría llevar el peso hasta las 24 o 25 unidades por dólar y un triunfo de Hillary Clinton, calculaban, lo dejaría en torno a los 18 o 19 pesos por dólar.

También te puede interesar:  Hospitales privados, sin tecnología para diagnosticar coronavirus Covid-19

Aún resta saber cómo reaccionará nuestro gobierno. Se está a la espera ahora de cómo reaccionará el gobierno. Pasada la medianoche se anunció una conferencia de prensa para hoy a las 7 de la mañana en la que estarán el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, y el titular del Banco de México, Agustín Carstens.

No se descarta que el Banco de México decida aumentar la tasa de interés a 4,75%. Sin embargo, las autoridades no han dado indicios de qué podrían hacer para contener una caída más pronunciada de la moneda.

También te puede interesar:  Subasta de dólares continuará hasta marzo

La principal preocupación es que un peso débil genere presiones inflacionarias al incrementarse el costo de las importaciones y este deba ser absorbido por los consumidores y no por las empresas. Por el contrario, con un peso más barato son los sectores exportadores y el turismo los que más se benefician.

Con información de BBC

Comentarios