COVID-19 puede dañar testículos y provocar infertilidad: estudio

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

De acuerdo con un estudio de la escuela de medicina de la Universidad de Miami, la COVID-19 puede ocasionar daños en los tejidos de los testículos y provocar así una afectación a la fertilidad masculina.

Además, la investigación sugiere que podría ser transmitida vía sexual. Sostiene que la enfermedad puede invadir el tejido de los testículos en algunos hombres infectados con el virus, sean o no sintomáticos.

También te puede interesar:  Anuncian "El Buen Fin 2017", buscan alcanzar ventas por 100 mil mdp

«Estos hallazgos podrían ser el primer paso para descubrir el impacto potencial de Covid-19 en la fertilidad masculina y si el virus se puede transmitir sexualmente», dijo el autor principal del estudio, Ranjith Ramasamy.

El equipo realizó seis biopsias a hombres que han muerto a causa de la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2.

También te puede interesar:  Televisa formaliza bonos por 1200 mdd

«Es un virus que se une a un receptor presente en casi todos los órganos del cuerpo. De hecho, los tres órganos más importantes en los que los receptores se encuentran en la mayor densidad son los pulmones, los riñones y los testículos», agregó el investigador. 

Con información de El Universal

Comentarios