COVID-19 puede dañar testículos y provocar infertilidad: estudio

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

De acuerdo con un estudio de la escuela de medicina de la Universidad de Miami, la COVID-19 puede ocasionar daños en los tejidos de los testículos y provocar así una afectación a la fertilidad masculina.

Además, la investigación sugiere que podría ser transmitida vía sexual. Sostiene que la enfermedad puede invadir el tejido de los testículos en algunos hombres infectados con el virus, sean o no sintomáticos.

También te puede interesar:  Lionel Messi y Antonella Rocusso celebran boda en Argentina

«Estos hallazgos podrían ser el primer paso para descubrir el impacto potencial de Covid-19 en la fertilidad masculina y si el virus se puede transmitir sexualmente», dijo el autor principal del estudio, Ranjith Ramasamy.

El equipo realizó seis biopsias a hombres que han muerto a causa de la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2.

También te puede interesar:  Descubren nuevos genes vinculados al autismo

«Es un virus que se une a un receptor presente en casi todos los órganos del cuerpo. De hecho, los tres órganos más importantes en los que los receptores se encuentran en la mayor densidad son los pulmones, los riñones y los testículos», agregó el investigador. 

Con información de El Universal

Comentarios