OEA y EU minimizan asesinatos de manifestantes oaxaqueños

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, ha guardado silencio respecto al asesinato de manifestantes en Oaxaca en medio de la represión por parte de la Policía Federal de México. Por su parte, la nueva embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, se limitó a lamentar los hechos y dijo que su gobierno solo “monitorea” el conflicto entre las fuerzas federales y simpatizantes de la CNTE.

Sobre el tema de Oaxaca y la violencia, lamentamos cuando hay una pérdida de vida de una manera como esa”, dijo Jacobson, quien este lunes entregó sus cartas credenciales al presidente Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  Escoltas agreden a un automovilista en Toluca

Dos representantes del CNTE, incluyendo Eligio Hernández González, declararon que el gobierno mexicano mantiene como presos políticos a por lo menos 86 miembros de la coordinadora, pero ni la embajadora ni el secretario general de la OEA condenaron este hecho.

En lugar de condenar los hechos y presionar a la OEA de Almagro a invocar la Carta Democrática, la diplomática sólo dijo que “son asuntos muy difíciles para los mexicanos de resolver, esperemos que se pueda (resolver) de una manera pacífica, sin cualquier tipo de pérdida de vida más, así que seguro que lo estamos monitoreando y mirando la situación allá”.

También te puede interesar:  Castañeda, 'persona no grata' en Oaxaca por comentarios despectivos

Resulta extraño que tanto Almagro como Jacobson hayan optado por no manifestarse sobre las flagrantes violaciones a los derechos humanos en México dado que tanto la OEA como Washington presionan a países que consideran violan los derechos humanos.

Con información de Telesur

Comentarios