OEA y EU minimizan asesinatos de manifestantes oaxaqueños

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, ha guardado silencio respecto al asesinato de manifestantes en Oaxaca en medio de la represión por parte de la Policía Federal de México. Por su parte, la nueva embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, se limitó a lamentar los hechos y dijo que su gobierno solo “monitorea” el conflicto entre las fuerzas federales y simpatizantes de la CNTE.

Sobre el tema de Oaxaca y la violencia, lamentamos cuando hay una pérdida de vida de una manera como esa”, dijo Jacobson, quien este lunes entregó sus cartas credenciales al presidente Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  ¡Desnudos!, hay Festival nudista de Zipolite

Dos representantes del CNTE, incluyendo Eligio Hernández González, declararon que el gobierno mexicano mantiene como presos políticos a por lo menos 86 miembros de la coordinadora, pero ni la embajadora ni el secretario general de la OEA condenaron este hecho.

En lugar de condenar los hechos y presionar a la OEA de Almagro a invocar la Carta Democrática, la diplomática sólo dijo que “son asuntos muy difíciles para los mexicanos de resolver, esperemos que se pueda (resolver) de una manera pacífica, sin cualquier tipo de pérdida de vida más, así que seguro que lo estamos monitoreando y mirando la situación allá”.

También te puede interesar:  Cae presunto asesino intelectual de excandidato a Diputado Federal

Resulta extraño que tanto Almagro como Jacobson hayan optado por no manifestarse sobre las flagrantes violaciones a los derechos humanos en México dado que tanto la OEA como Washington presionan a países que consideran violan los derechos humanos.

Con información de Telesur

Comentarios