La fiebre del comercio electrónico en México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

De acuerdo con el Estudio de Venta Online 2021 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el comercio electrónico en México alcanzó un valor de 316,000 millones de pesos (mdp), lo que equivale al 9% del total de retail nacional. En este marco, Alberto Cruz, director de la agencia digital Genio Soy y vicepresidente de medios digitales de la asociación nacional de la publicidad, participó esta mañana en ¡Qué tal Fernanda! para hablar al respecto.

Así, compartió los aspectos más importantes par iniciar tu propio comercio en línea:
1-Idea clara de producto a vender y factor diferenciador.
2-Contar con una estrategia; tener claridad en costos y la logística de envío.
3-Identificar el valor de las comisiones.

Es decir, para dar inicio a un emprendimiento de este estilo, el experto resaltó la necesidad de contar con el diseño de la totalidad de los procesos de primera línea.

También te puede interesar:  Mijis revela que aún tiene cáncer

Finalmente, reflexionó sobre que si bien lo que hace unos años parecía una complicada misión: establecer un negocio dentro del ecommerce, hoy se beneficia con el desarrollo de una infraestructura tecnológica accesible, la mejor opción es contar con un respaldo de gente capacitada en el tema.

Comentarios