La fiebre del comercio electrónico en México

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

De acuerdo con el Estudio de Venta Online 2021 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el comercio electrónico en México alcanzó un valor de 316,000 millones de pesos (mdp), lo que equivale al 9% del total de retail nacional. En este marco, Alberto Cruz, director de la agencia digital Genio Soy y vicepresidente de medios digitales de la asociación nacional de la publicidad, participó esta mañana en ¡Qué tal Fernanda! para hablar al respecto.

Así, compartió los aspectos más importantes par iniciar tu propio comercio en línea:
1-Idea clara de producto a vender y factor diferenciador.
2-Contar con una estrategia; tener claridad en costos y la logística de envío.
3-Identificar el valor de las comisiones.

Es decir, para dar inicio a un emprendimiento de este estilo, el experto resaltó la necesidad de contar con el diseño de la totalidad de los procesos de primera línea.

También te puede interesar:  Mensaje del Arzobispo Primado de México ante el proceso electoral

Finalmente, reflexionó sobre que si bien lo que hace unos años parecía una complicada misión: establecer un negocio dentro del ecommerce, hoy se beneficia con el desarrollo de una infraestructura tecnológica accesible, la mejor opción es contar con un respaldo de gente capacitada en el tema.

Comentarios