Choca Tesla en piloto automático; hay 2 muertes

Recientes

Desmantelan narcolaboratorios en Sinaloa: hallan 180 kg de droga

La Semar, en coordinación con la FGR, encabezó una operación en Sinaloa que resultó en la localización y destrucción de dos narcolaboratorios. Los centros cl...

Urge Ley Nacional que establezca el agua como derecho humano básico: CEPHCIS

Es necesario discutir en torno a la urgencia de contar con una ley nacional que considere y garantice el agua como un derecho humano básico, la cual debió ha...

Trump impone aranceles del 25% a países que compren petróleo venezolano

Donald Trump anunció este lunes la imposición de un arancel del 25% a todos los países que adquieran petróleo o gas natural proveniente de Venezuela. A travé...

Cae “El Lastra”, operador clave del CJNG

Omar García Harfuch anunció la detención de José Gregorio “N”, alias El Lastra, señalado como responsable de un centro de adiestramiento en el Rancho Izaguir...

Peligros del manejo de IA para el control de las naciones: Enrique Cáceres Nieto

Solemos encuadrar el problema de la inteligencia artificial (IA) en la tecnología, pero el verdadero conflicto está en su posicionamiento ante nuestros proce...

Compartir

Este fin de semana, dos hombres murieron en Texas, Estados Unidos (EU), en medio de un accidente con un vehículo Tesla, que se encontraba con el sistema de piloto automático activado; estrelló contra un árbol y estalló en llamas.

De acuerdo con los reportes de medio locales, los socorristas tuvieron que rociar agua durante cuatro horas para apagar el fuego, pues la batería del Tesla se encontraba en llamas, por lo que intentaron contactar a Tesla para pedir consejo sobre cómo apagar el fuego.

Según, la guía de Tesla, es mejor dejar que el fuego se apague que continuar tratando de apagarlo.

Hasta ahora, la información señala que uno de los fallecidos estaba en el asiento del copiloto, mientras que el otro viajaba en el asiento trasero, según el informe.

Hasta ahora se han registrado al menos 23 choques relacionados con el piloto automático de Tesla, por lo que está siendo investigado por la Administración de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EU. La peculiaridad de este, es que al parecer es el primer choque fatal en el que no había ninguna persona en el asiento del conductor.

Sin embargo, Tesla ha advertido que Autopilot no es un sistema de conducción autónomo, por lo que requiere atención constante cuando está en uso.

Con información de Excélsior

Comentarios