EE.UU. suspende importación de ganado mexicano por brote en Chiapas

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Estados Unidos detuvo temporalmente las importaciones de ganado vivo desde México tras confirmarse un caso de gusano barrenador del ganado en Catazajá, Chiapas. La medida, anunciada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), busca prevenir la propagación de esta plaga, que representa un riesgo significativo para la salud animal.

Qué es el gusano barrenador

El gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo (NWS, por sus siglas en inglés) es una plaga que ataca animales de sangre caliente, incluidas personas, alimentándose de carne viva a través de heridas abiertas. Las infestaciones son difíciles de detectar en sus primeras etapas, pero se manifiestan en heridas crecientes, larvas visibles y signos de malestar.

También te puede interesar:  "Los Chapitos" se lavan las manos

México y Estados Unidos trabajan en conjunto para controlar la propagación de esta plaga. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha implementado medidas de prevención y control, mientras que el USDA colabora con productores locales para detectar posibles casos.

En un comunicado, el gobierno mexicano aseguró que las acciones implementadas han mostrado eficacia, destacando que la suspensión de importaciones solo afecta al ganado vivo y no a otras exportaciones agrícolas.

Impacto en la región y la ganadería mexicana

El brote en Chiapas, una región cercana a la frontera con Guatemala, resalta la necesidad de fortalecer las medidas sanitarias en las zonas de riesgo. Los ganaderos de la región han sido alertados para vigilar de cerca a sus animales y reportar cualquier síntoma sospechoso.

También te puede interesar:  Bud se degrada a tormenta tropical; provocará lluvias en todo el país

El gobierno mexicano enfatizó que ya se implementan estrategias para retomar el flujo de exportaciones a la brevedad. Este caso subraya la importancia de la cooperación internacional para enfrentar desafíos sanitarios que afectan a sectores clave de la economía.

Comentarios