EE.UU. suspende importación de ganado mexicano por brote en Chiapas

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

Estados Unidos detuvo temporalmente las importaciones de ganado vivo desde México tras confirmarse un caso de gusano barrenador del ganado en Catazajá, Chiapas. La medida, anunciada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), busca prevenir la propagación de esta plaga, que representa un riesgo significativo para la salud animal.

Qué es el gusano barrenador

El gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo (NWS, por sus siglas en inglés) es una plaga que ataca animales de sangre caliente, incluidas personas, alimentándose de carne viva a través de heridas abiertas. Las infestaciones son difíciles de detectar en sus primeras etapas, pero se manifiestan en heridas crecientes, larvas visibles y signos de malestar.

También te puede interesar:  Donald Trump regresa a la Casa Blanca tras histórica victoria

México y Estados Unidos trabajan en conjunto para controlar la propagación de esta plaga. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha implementado medidas de prevención y control, mientras que el USDA colabora con productores locales para detectar posibles casos.

En un comunicado, el gobierno mexicano aseguró que las acciones implementadas han mostrado eficacia, destacando que la suspensión de importaciones solo afecta al ganado vivo y no a otras exportaciones agrícolas.

Impacto en la región y la ganadería mexicana

El brote en Chiapas, una región cercana a la frontera con Guatemala, resalta la necesidad de fortalecer las medidas sanitarias en las zonas de riesgo. Los ganaderos de la región han sido alertados para vigilar de cerca a sus animales y reportar cualquier síntoma sospechoso.

También te puede interesar:  Ofrecen 50 mil pesos por entregar a hombre que apuñaló a perro

El gobierno mexicano enfatizó que ya se implementan estrategias para retomar el flujo de exportaciones a la brevedad. Este caso subraya la importancia de la cooperación internacional para enfrentar desafíos sanitarios que afectan a sectores clave de la economía.

Comentarios