EE.UU. suspende importación de ganado mexicano por brote en Chiapas

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Estados Unidos detuvo temporalmente las importaciones de ganado vivo desde México tras confirmarse un caso de gusano barrenador del ganado en Catazajá, Chiapas. La medida, anunciada por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), busca prevenir la propagación de esta plaga, que representa un riesgo significativo para la salud animal.

Qué es el gusano barrenador

El gusano barrenador del ganado del Nuevo Mundo (NWS, por sus siglas en inglés) es una plaga que ataca animales de sangre caliente, incluidas personas, alimentándose de carne viva a través de heridas abiertas. Las infestaciones son difíciles de detectar en sus primeras etapas, pero se manifiestan en heridas crecientes, larvas visibles y signos de malestar.

También te puede interesar:  Se prevé reforma del Bienestar para siguiente semana

México y Estados Unidos trabajan en conjunto para controlar la propagación de esta plaga. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha implementado medidas de prevención y control, mientras que el USDA colabora con productores locales para detectar posibles casos.

En un comunicado, el gobierno mexicano aseguró que las acciones implementadas han mostrado eficacia, destacando que la suspensión de importaciones solo afecta al ganado vivo y no a otras exportaciones agrícolas.

Impacto en la región y la ganadería mexicana

El brote en Chiapas, una región cercana a la frontera con Guatemala, resalta la necesidad de fortalecer las medidas sanitarias en las zonas de riesgo. Los ganaderos de la región han sido alertados para vigilar de cerca a sus animales y reportar cualquier síntoma sospechoso.

También te puede interesar:  Mujeres desnudas protestan contra Donald Trump

El gobierno mexicano enfatizó que ya se implementan estrategias para retomar el flujo de exportaciones a la brevedad. Este caso subraya la importancia de la cooperación internacional para enfrentar desafíos sanitarios que afectan a sectores clave de la economía.

Comentarios