Muere Michael Collins, astronauta del Apolo 11

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

El piloto del Apolo 11 Michael Collins, quien permaneció a bordo del módulo de mando mientras Neil Armstrong y Buzz Aldrin realizaban el histórico alunizaje de 1969, falleció este miércoles a los 90 años.

Así, el administrador interino de la NASA, Steve Jurczyk, aclamó el miércoles a Collins como «un verdadero pionero». «La NASA lamenta la pérdida de este piloto y astronauta consumado, un amigo de todos los que buscan ampliar el potencial humano (…) Su espíritu nos acompañará mientras nos aventuramos hacia horizontes más lejanos», dijo.

Elegido por la NASA, en 1963, para su programa de astronautas, su primer viaje al espacio fue en 1966 como piloto de Gemini X; su segundo y último vuelo espacial fue el histórico Apolo 11.

Collins fue director del Museo Nacional del Aire y el Espacio y autor de varios libros relacionados con el espacio.

Con información de Reuters

Comentarios