“Mentiras y politiquerías” AMLO rechaza informe de EE. UU sobre derechos humanos en México

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

En respuesta al informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre derechos humanos en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo desestimó como pura politiquería y afirmó que «están mintiendo». Durante una conferencia matutina en Oaxaca, AMLO criticó la postura del gobierno estadounidense y argumentó que se cree el «Gobierno del mundo», señalando que solo ven la «paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio».

El informe de Estados Unidos advierte sobre la impunidad y los bajos índices de procesamiento en México, así como sobre la participación de agentes del gobierno en actividades criminales y la violencia perpetrada por bandas locales y transnacionales. Además, el informe señala al presidente mexicano por desacreditar a periodistas y organizaciones de la sociedad civil en sus conferencias de prensa diarias.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Estatales de hoy

AMLO respondió cuestionando la persecución del periodista Julian Assange por parte de Estados Unidos y la tolerancia a la operación de carteles de drogas que distribuyen fentanilo en su país. En este sentido, señaló que EE. UU. tiene problemas en su propio territorio, como la violencia y el tráfico de drogas, que deberían abordar antes de criticar a otros países.

El presidente mexicano también defendió su gobierno y los esfuerzos realizados para proteger los derechos humanos en el país, a pesar de los desafíos que enfrenta. Argumentó que ha habido avances significativos en la lucha contra la corrupción y la impunidad, y que su administración se ha enfocado en proteger a los más vulnerables de la sociedad.

También te puede interesar:  Ejército israelí recupera cuerpo de Orión Hernández

Si bien la crítica del gobierno estadounidense a México no es nueva, la respuesta de AMLO ha sido contundente y sugiere una postura más firme hacia la política exterior de EE. UU. En un momento en que los dos países necesitan cooperar en temas de seguridad y comercio, esta tensión podría tener repercusiones negativas en la relación bilateral.

Comentarios