Hallan en México especie de pez que vivió en época de los dinosaurios

Recientes

Petro llama a migrantes a regresar a Colombia y desata polémica

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a sus compatriotas que trabajan sin estatus legal en Estados Unidos a abandonar sus empleos y regresar al paí...

En Washington predomina una narrativa sobre el T-MEC que no corresponde a la realidad: Lomelí

México debe buscar una alianza estratégica con Canadá para la renegociación del acuerdo comercial. Ofreció la conferencia inaugural del Coloquio “El otro lad...

Trasladan a ‘Fofo’ Márquez tras escándalo por agresión en penal

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)...

¡Un recolector de basura la está rompiendo en TikTok con su música! Se llama Macario

Resulta que un joven cantante mexicano está causando sensación con su talento, y no, no es una estrella de televisión ni un influencer famoso... ¡Es un barre...

Novio pierde los pantalones ¡en plena boda frente a los invitados!

Todos sabemos que una boda es un momento único, lleno de emoción, amor… ¡y a veces, de fails épicos! Y si no, que le pregunten a este novio que terminó prota...

Compartir

Paleontólogos mexicanos anunciaron el hallazgo de una nueva especie de pez que vivió en la misma época de los dinosaurios, tras el análisis de un fósil de 95 millones de años de antigüedad descubierto en el sur del país, informó el martes la principal universidad pública de la nación latinoamericana.

En la zona donde se produjo el descubrimiento, en el municipio Ocozocoautla de Espinosa, en el estado sureño Chiapas, han sido encontrados desde el 2006 otros restos de peces, plantas, moluscos, crustáceos y amonitas de la época del Cretácico.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó en un comunicado que paleontólogos del Instituto de Geología (IGI) de ese centro de educación superior dieron con el fósil en una cantera conocida como «El Chango».

También te puede interesar:  20 restricciones de los talibanes a las mujeres

«Descubrimos que se trata de un nuevo grupo de peces por el número de espinas en la aleta dorsal, 13», dijo el especialista del instituto Kleyton Cantalice, cuya investigación fue publicada en la revista británica Papers in Palaeontology, según la UNAM.

La nueva especie, que presenta numerosas espinas en las aletas dorsal y anal como principal característica, ha sido bautizada con el nombre de Choichix alvaradoi.

Choy es pez en la lengua indígena Tzotzil y Ch’ix significa espinas. Alvaradoi es un homenaje al biólogo Jesús Alvarado, del IGI, que ha dedicado su vida a la investigación de fósiles de peces en el país latinoamericano.

Información de Reuters

Comentarios