Facebook elimina red antivacunas

Recientes

¡Golpe millonario! Grupo armado roba 33 toneladas de oro y plata cerca de Guadalajara

Un comando interceptó un tractocamión con metales preciosos propiedad de Grupo Bacis; la carga sigue desaparecida. Un grupo del crimen organizado perpetró un...

Egresados de la UNAM acuden a universidades de EUA con beca Fulbright-García Robles

Este acto es un elemento de cooperación positivo de México y Estados Unidos, resaltó Hazel Blackmore Sánchez. Silvio González afirmó: lo que hacen las y los ...

¡México CAMPEÓN de la Copa Oro 2025! Derrota 2-1 a Estados Unidos en Houston

La Selección Mexicana levanta su décimo trofeo del torneo y rompe una sequía frente a EUA desde 2019. La Selección Mexicana levanta su décimo trofeo del torn...

Articulan capacidades la UNAM y la Secihti para prevenir y atender problemas nacionales prioritarios

Para que seamos un país plenamente desarrollado se debe apoyar la investigación científica, en ciencias sociales y humanidades, la innovación y el desarrollo...

Clima en México hoy 7 de julio: lluvias intensas, granizo y calor extremo en varios estados

¡Prepárate! Este lunes 7 de julio, el monzón mexicano continúa activo y las lluvias intensas se extienden por gran parte del país. Además, varias regiones en...

Compartir

Facebook dijo el martes que había eliminado una red de cuentas de Rusia que estaba vinculada a una empresa de marketing que tenía como objetivo reclutar personas influyentes para impulsar contenido antivacuna.

La compañía de redes sociales dijo que había prohibido las cuentas conectadas a Fazze, una subsidiaria de la firma de marketing AdNow registrada en el Reino Unido, que principalmente realizaba sus operaciones desde Rusia, por violar su política contra la interferencia extranjera.

Facebook dijo que la campaña usó sus plataformas principalmente para dirigirse a audiencias en India, América Latina y, en menor medida, Estados Unidos.

Los investigadores de la compañía calificaron la campaña como una «lavandería de desinformación», creando artículos y peticiones engañosas en foros como Reddit, Medium y Change.org, y usando cuentas falsas en plataformas como Facebook e Instagram para amplificar el contenido.

También te puede interesar:  Asamblea de la ONU aprueba resolución humanitaria para Gaza

Facebook dijo que si bien la mayoría de la campaña fracasó, su intención parecía ser la participación de personas influyentes pagadas y estas publicaciones atrajeron «algo de atención limitada».

Las afirmaciones falsas y las teorías de conspiración sobre el COVID-19 y las vacunas han proliferado en los sitios de redes sociales en los últimos meses.

Las principales firmas de tecnología como Facebook han sido criticadas por los legisladores estadounidenses y el gobierno del presidente Joe Biden, quienes dicen que la difusión de mentiras en línea sobre las vacunas está dificultando la lucha contra la pandemia. 

Información de Reuters

Comentarios