El Símbolo Internacional de Accesibilidad

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El Símbolo Internacional de Accesibilidad (SIA) propuesto por Organización de las Naciones Unidas (ONU) en diciembre de 2015 busca un giro en la comprensión de la accesibilidad, tomando en cuenta que la interacción humana se basa en el uso de imágenes y símbolos, y que estos últimos «movilizan además emociones y se relacionan con acciones, modos de trato», de acuerdo con Lo que cuenta el (nuevo) Símbolo Internacional de Accesibilidad.

El diseño ha sido nombrado: Símbolo de Accesibilidad y fue creado por la Unidad de Diseño Gráfico del Departamento de Información Pública de la ONU para su utilización mundial, en sustitución del antiguo, que presentaba una imagen clásica donde el foco concreto era la silla de ruedas.

Imágenes del antiguo y nuevo Símbolo Internacional de Accesibilidad
En las décadas anteriores se utilizó un símbolo que representando una persona en silla de ruedas logró amplia popularidad internacional, al tiempo que ha enfrentado críticas como la de presentar la discapacidad desde rasgos pasivos o de visibilizar a un colectivo específico, mientras que el nuevo símbolo no incluye marcadores que evoquen discapacidad y opta por la universalidad.

De acuerdo con la ONU, éste se basa en la validación de organizaciones de la sociedad civil. De él se ha destacado la promoción que supone a una apertura del imaginario de lo accesible.

Comentarios