Investigan el paradero del presidente de Interpol

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Las autoridades francesas abrieron una investigación tras la desaparición del presidente de Interpol, el chino Meng Hongwei, del que su familia no ha tenido noticias desde que viajó a China a finales de septiembre, dijeron este viernes a la AFP fuentes próximas a la investigación.

Meng Hongwei, quien se convirtió en 2016 en el primer chino en dirigir la Organización Internacional de Policía Criminal, con sede en Francia, viajó el pasado 29 de septiembre a su país natal, según la radio francesa Europe 1.

También te puede interesar:  Eligen a nuevo presidente de la Interpol

Pero desde su viaje no se ha tenido noticias de su paradero. Fue su esposa quien informó de su desaparición a las autoridades francesas, señaló una fuente.

Antes de ser elegido a la presidencia de Interpol, Meng, que era un peso pesado del Partido Comunista chino, se desempeñaba como viceministro de Seguridad pública en su país.

Su elección dio lugar a críticas de organizaciones de defensa de los derechos humanos, debido a que China llevaba a cabo entonces una intensa campaña para capturar a fugitivos y disidentes en el extranjero, que para varios observadores servía como pretexto para purgas en el seno mismo del Partido Comunista chino.

También te puede interesar:  Interpol en búsqueda de #LordFerrari

Pekín ha utilizado a menudo a Interpol para «detener a disidentes y refugiados en el extranjero», había alertado entonces Amnistía Internacional.

Interpol, organización ubicada en Lyon (centro-este de Francia), permite facilitar la cooperación entre las policías de sus 190 países miembros.

Con información de AFP

Comentarios