Investigan el paradero del presidente de Interpol

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Las autoridades francesas abrieron una investigación tras la desaparición del presidente de Interpol, el chino Meng Hongwei, del que su familia no ha tenido noticias desde que viajó a China a finales de septiembre, dijeron este viernes a la AFP fuentes próximas a la investigación.

Meng Hongwei, quien se convirtió en 2016 en el primer chino en dirigir la Organización Internacional de Policía Criminal, con sede en Francia, viajó el pasado 29 de septiembre a su país natal, según la radio francesa Europe 1.

También te puede interesar:  Afirma Meade que no se deslindará del PRI ni de EPN durante campaña

Pero desde su viaje no se ha tenido noticias de su paradero. Fue su esposa quien informó de su desaparición a las autoridades francesas, señaló una fuente.

Antes de ser elegido a la presidencia de Interpol, Meng, que era un peso pesado del Partido Comunista chino, se desempeñaba como viceministro de Seguridad pública en su país.

Su elección dio lugar a críticas de organizaciones de defensa de los derechos humanos, debido a que China llevaba a cabo entonces una intensa campaña para capturar a fugitivos y disidentes en el extranjero, que para varios observadores servía como pretexto para purgas en el seno mismo del Partido Comunista chino.

También te puede interesar:  Lord Ferrari y Los Porkys son buscados por la Interpol

Pekín ha utilizado a menudo a Interpol para «detener a disidentes y refugiados en el extranjero», había alertado entonces Amnistía Internacional.

Interpol, organización ubicada en Lyon (centro-este de Francia), permite facilitar la cooperación entre las policías de sus 190 países miembros.

Con información de AFP

Comentarios