Si no hay clases, ¿debes pagar colegiatura? PROFECO dice que…

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

Estamos en cuarentena, la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió suspender las clases; los niños están encerrados y obvio no están yendo a la escuela, tú la estás haciendo de ama de casa, maestra y tutora a la vez, entonces… ¿deberías de pagar la colegiatura?

Esta es una de las grandes interrogantes de los padres de familia que tienen a sus hijos en escuelas privadas, pues ya están a la vuelta de la esquina los pagos de las colegiaturas bajo estas condiciones, al menos la de abril y en algunos casos incluso la de Marzo.

También te puede interesar:  OMS descarta que coronavirus haya salido de laboratorio

Bueno, pues el documento «Escuelas y consumidores deben conciliar pago de colegiaturas ante emergencia sanitaria» dice que: 

«El decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), no elimina la obligación del pago de colegiaturas, porque la contingencia está denominada como causa de fuerza mayor, por lo que los proveedores, en este caso las escuelas privadas, no pueden continuar dando clases.

«El cobro de las colegiaturas correspondientes a marzo y abril tendría que ser considerado bajo circunstancias especiales, dado que la clase virtual reduce gastos en servicios de luz, agua y otros para los planteles».

También te puede interesar:  Mamá de 14 años pide ayuda para su bebé prematuro que lucha por su vida

Ya hablando directamente al tema del pago apunta que: «es conveniente, que las escuelas y los padres de familia o alumnos, puedan conciliar y acordar condiciones de flexibilidad para realizar los pagos, que pueden ir desde parcializarlos, meses sin intereses, cuota reducida o alguna otra modalidad que sea conveniente a las partes».

En otras palabras, que los padres de familia deberán de llegar a un acuerdo con la escuela particular en la que estén sus hijos.

Aquí el comunicado.

Comentarios