Si no hay clases, ¿debes pagar colegiatura? PROFECO dice que…

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Estamos en cuarentena, la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió suspender las clases; los niños están encerrados y obvio no están yendo a la escuela, tú la estás haciendo de ama de casa, maestra y tutora a la vez, entonces… ¿deberías de pagar la colegiatura?

Esta es una de las grandes interrogantes de los padres de familia que tienen a sus hijos en escuelas privadas, pues ya están a la vuelta de la esquina los pagos de las colegiaturas bajo estas condiciones, al menos la de abril y en algunos casos incluso la de Marzo.

También te puede interesar:  ¿Delito? Lucía Méndez confiesa que estuvo con Luis Miguel cuando él era menor de edad

Bueno, pues el documento «Escuelas y consumidores deben conciliar pago de colegiaturas ante emergencia sanitaria» dice que: 

«El decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), no elimina la obligación del pago de colegiaturas, porque la contingencia está denominada como causa de fuerza mayor, por lo que los proveedores, en este caso las escuelas privadas, no pueden continuar dando clases.

«El cobro de las colegiaturas correspondientes a marzo y abril tendría que ser considerado bajo circunstancias especiales, dado que la clase virtual reduce gastos en servicios de luz, agua y otros para los planteles».

También te puede interesar:  Morena propone aumentar impuestos a refrescos, cigarros y alcohol, ¿alguien dijo 'sorpréndeme 2020'?

Ya hablando directamente al tema del pago apunta que: «es conveniente, que las escuelas y los padres de familia o alumnos, puedan conciliar y acordar condiciones de flexibilidad para realizar los pagos, que pueden ir desde parcializarlos, meses sin intereses, cuota reducida o alguna otra modalidad que sea conveniente a las partes».

En otras palabras, que los padres de familia deberán de llegar a un acuerdo con la escuela particular en la que estén sus hijos.

Aquí el comunicado.

Comentarios