Nace bebé mexicano con anticuerpos contra COVID-19

Recientes

El beso revela qué sienten por ti

En un beso erótico en el cual hay intercambio de fluidos como la saliva, se lleva a cabo una comparación de sistemas inmunes de manera inconsciente, asegura el.

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Compartir

El Colegio de Ginecología y Obstetricia de San Luis Potosí anunció en boca de su presidente, el doctor Heriberto Lizaola Díaz de León, que ha nacido el primer bebé mexicano con anticuerpos contra la COVID-19.

«El nacimiento, que ocurrió después de la aplicación de la segunda dosis de la vacuna para COVID-19 fue a través de una cesárea sin contratiempos. Este es el primer caso en México y el primero en el mundo en el que los anticuerpos se detectaron al analizar la sangre periférica a los siete días posteriores al nacimiento, sugiriendo que se trata de defensas producidas por el mismo bebé y no por anticuerpos maternos», dice el comunicado.

La madre es una nutrióloga, quien recibió la vacuna contra, elaborada por Pfizer y BioNTechel, el pasado 5 de marzo. De acuerdo con medios locales, pese a que labora en un hospital, no le fue fácil que le aplicaran la vacuna, debido a que inicialmente se apunto que no «había suficientes indicaciones» precisas por parte de las autoridades correspondientes, pues las mujeres embarazadas, como ella, no estaban consideradas como grupo de riesgo.

Por su parte, el Dr. Lizaola Díaz de León señaló que tanto la madre como su bebé se encuentran sanos y que ninguno de los dos tuvo o manifestó reacciones adversas a la vacuna.

Comentarios