Nace bebé mexicano con anticuerpos contra COVID-19

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El Colegio de Ginecología y Obstetricia de San Luis Potosí anunció en boca de su presidente, el doctor Heriberto Lizaola Díaz de León, que ha nacido el primer bebé mexicano con anticuerpos contra la COVID-19.

«El nacimiento, que ocurrió después de la aplicación de la segunda dosis de la vacuna para COVID-19 fue a través de una cesárea sin contratiempos. Este es el primer caso en México y el primero en el mundo en el que los anticuerpos se detectaron al analizar la sangre periférica a los siete días posteriores al nacimiento, sugiriendo que se trata de defensas producidas por el mismo bebé y no por anticuerpos maternos», dice el comunicado.

La madre es una nutrióloga, quien recibió la vacuna contra, elaborada por Pfizer y BioNTechel, el pasado 5 de marzo. De acuerdo con medios locales, pese a que labora en un hospital, no le fue fácil que le aplicaran la vacuna, debido a que inicialmente se apunto que no «había suficientes indicaciones» precisas por parte de las autoridades correspondientes, pues las mujeres embarazadas, como ella, no estaban consideradas como grupo de riesgo.

Por su parte, el Dr. Lizaola Díaz de León señaló que tanto la madre como su bebé se encuentran sanos y que ninguno de los dos tuvo o manifestó reacciones adversas a la vacuna.

Comentarios