Diputados eliminan DF, nace Ciudad de México

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El dictamen de Reforma Política del Distrito Federal fue aprobado en lo particular en la Cámara de Diputados por 329 votos a favor, 53 en contra y una abstención; y en lo general por 386 votos a favor, 33 en contra y una abstención.

Durante la votación en lo particular, los diputados no aceptaron las modificaciones planteadas por Movimiento Ciudadano y Morena respecto a la conformación del Constituyente, la inclusión del referéndum a la Constitución y que no fuera el Jefe de Gobierno quien realizara el proyecto de la misma.

En lo general, se reservaron los artículos 2, 27, 40, 103 y 122, así como los transitorios 6, 7, 8, 9 y 14. En total sumaron 58 reservas a 10 artículos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy viernes

Entre los cambios de mayor relevancia, propuesto por la propia Comisión de Puntos Constitucionales, a petición de la bancada del PRI, destaca que el Consejo General del el Instituto Nacional Electoral emita la convocatoria para la elección de los diputados constituyentes a más tardar dentro de los siguientes 15 días a partir de la publicación del decreto, mientras que la minuta del Senado marcaba para ello la primera semana de diciembre de este año.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy martes

La Ciudad de México no tendrá la denominación de “estado”, sino de será una “entidad” más de la República Mexicana, según la nueva redacción del artículo 43 de la Constitución. La capital sigue siendo la “sede de los Poderes de la Unión y Capital de los Estados Unidos Mexicanos”, y la única forma en que podría convertirse en estado es si los poderes federales se trasladan a otro lugar.

Con información de la Crónica

Comentarios