Diputados eliminan DF, nace Ciudad de México

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El dictamen de Reforma Política del Distrito Federal fue aprobado en lo particular en la Cámara de Diputados por 329 votos a favor, 53 en contra y una abstención; y en lo general por 386 votos a favor, 33 en contra y una abstención.

Durante la votación en lo particular, los diputados no aceptaron las modificaciones planteadas por Movimiento Ciudadano y Morena respecto a la conformación del Constituyente, la inclusión del referéndum a la Constitución y que no fuera el Jefe de Gobierno quien realizara el proyecto de la misma.

En lo general, se reservaron los artículos 2, 27, 40, 103 y 122, así como los transitorios 6, 7, 8, 9 y 14. En total sumaron 58 reservas a 10 artículos.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy miércoles

Entre los cambios de mayor relevancia, propuesto por la propia Comisión de Puntos Constitucionales, a petición de la bancada del PRI, destaca que el Consejo General del el Instituto Nacional Electoral emita la convocatoria para la elección de los diputados constituyentes a más tardar dentro de los siguientes 15 días a partir de la publicación del decreto, mientras que la minuta del Senado marcaba para ello la primera semana de diciembre de este año.

También te puede interesar:  En Sonora le niegan aborto a niña violada

La Ciudad de México no tendrá la denominación de “estado”, sino de será una “entidad” más de la República Mexicana, según la nueva redacción del artículo 43 de la Constitución. La capital sigue siendo la “sede de los Poderes de la Unión y Capital de los Estados Unidos Mexicanos”, y la única forma en que podría convertirse en estado es si los poderes federales se trasladan a otro lugar.

Con información de la Crónica

Comentarios