Diputados eliminan DF, nace Ciudad de México

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

El dictamen de Reforma Política del Distrito Federal fue aprobado en lo particular en la Cámara de Diputados por 329 votos a favor, 53 en contra y una abstención; y en lo general por 386 votos a favor, 33 en contra y una abstención.

Durante la votación en lo particular, los diputados no aceptaron las modificaciones planteadas por Movimiento Ciudadano y Morena respecto a la conformación del Constituyente, la inclusión del referéndum a la Constitución y que no fuera el Jefe de Gobierno quien realizara el proyecto de la misma.

En lo general, se reservaron los artículos 2, 27, 40, 103 y 122, así como los transitorios 6, 7, 8, 9 y 14. En total sumaron 58 reservas a 10 artículos.

También te puede interesar:  Gran incendio en Walmart de CDMX

Entre los cambios de mayor relevancia, propuesto por la propia Comisión de Puntos Constitucionales, a petición de la bancada del PRI, destaca que el Consejo General del el Instituto Nacional Electoral emita la convocatoria para la elección de los diputados constituyentes a más tardar dentro de los siguientes 15 días a partir de la publicación del decreto, mientras que la minuta del Senado marcaba para ello la primera semana de diciembre de este año.

También te puede interesar:  Matan a comandante de la PGJ en Gustavo A. Madero

La Ciudad de México no tendrá la denominación de “estado”, sino de será una “entidad” más de la República Mexicana, según la nueva redacción del artículo 43 de la Constitución. La capital sigue siendo la “sede de los Poderes de la Unión y Capital de los Estados Unidos Mexicanos”, y la única forma en que podría convertirse en estado es si los poderes federales se trasladan a otro lugar.

Con información de la Crónica

Comentarios