Triunfo de Sheinbaum desata caída histórica en BMV

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Tras el anuncio de la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó una caída del 4.25%, mayor a la del inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020.

A las 10:00 de la mañana de este lunes, el IPC de la BMV se ubicaba en alrededor de 52,862.07 puntos, según datos de la propia bolsa. Gabriella Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, comentó que «el IPC de la BMV está cayendo 4.2%. Tomando datos al cierre de sesiones previas, sería la mayor caída diaria desde el 27 de marzo de 2020 al comienzo de la pandemia».

La caída se atribuye a la percepción de incertidumbre en el mercado tras la victoria de Sheinbaum y el triunfo de Morena y sus aliados en el Congreso. Siller señaló que «hay miedo sobre México», especialmente por la posibilidad de cambios radicales en la Constitución Mexicana y el posible mandato dual en el Banco de México. Además, la calificación de la deuda es una preocupación latente.

También te puede interesar:  El dólar rebasa los 20 pesos; otra caída tras anuncio de aranceles

El nerviosismo sobre el manejo de la economía nacional se incrementa ante un déficit presupuestario esperado para este año. Siller agregó que aunque hay nerviosismo, «falta que la presidenta electa mencione sus propuestas económicas», lo que podría calmar al mercado.

También te puede interesar:  Mikel llega al último Debate Chilango cerrando la ventaja de Sheinbaum

Además de la caída en la bolsa, el tipo de cambio también se ha visto afectado, registrando una disminución del 3.7%, cotizando a un precio de 17.60 pesos por dólar.

El mercado espera con atención las próximas declaraciones y propuestas económicas de Claudia Sheinbaum. Su victoria histórica como la primera mujer presidenta de México y el respaldo mayoritario en el Congreso sugieren un periodo de cambios significativos. Sin embargo, la incertidumbre y el nerviosismo predominan en el entorno económico inmediato.

Comentarios