Triunfo de Sheinbaum desata caída histórica en BMV

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Tras el anuncio de la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó una caída del 4.25%, mayor a la del inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020.

A las 10:00 de la mañana de este lunes, el IPC de la BMV se ubicaba en alrededor de 52,862.07 puntos, según datos de la propia bolsa. Gabriella Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, comentó que «el IPC de la BMV está cayendo 4.2%. Tomando datos al cierre de sesiones previas, sería la mayor caída diaria desde el 27 de marzo de 2020 al comienzo de la pandemia».

La caída se atribuye a la percepción de incertidumbre en el mercado tras la victoria de Sheinbaum y el triunfo de Morena y sus aliados en el Congreso. Siller señaló que «hay miedo sobre México», especialmente por la posibilidad de cambios radicales en la Constitución Mexicana y el posible mandato dual en el Banco de México. Además, la calificación de la deuda es una preocupación latente.

También te puede interesar:  El peso tiene su mejor semana en siete años

El nerviosismo sobre el manejo de la economía nacional se incrementa ante un déficit presupuestario esperado para este año. Siller agregó que aunque hay nerviosismo, «falta que la presidenta electa mencione sus propuestas económicas», lo que podría calmar al mercado.

También te puede interesar:  Sheinbaum y Monreal han gastado más de lo permitido por semana

Además de la caída en la bolsa, el tipo de cambio también se ha visto afectado, registrando una disminución del 3.7%, cotizando a un precio de 17.60 pesos por dólar.

El mercado espera con atención las próximas declaraciones y propuestas económicas de Claudia Sheinbaum. Su victoria histórica como la primera mujer presidenta de México y el respaldo mayoritario en el Congreso sugieren un periodo de cambios significativos. Sin embargo, la incertidumbre y el nerviosismo predominan en el entorno económico inmediato.

Comentarios