Triunfo de Sheinbaum desata caída histórica en BMV

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Tras el anuncio de la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó una caída del 4.25%, mayor a la del inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020.

A las 10:00 de la mañana de este lunes, el IPC de la BMV se ubicaba en alrededor de 52,862.07 puntos, según datos de la propia bolsa. Gabriella Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, comentó que «el IPC de la BMV está cayendo 4.2%. Tomando datos al cierre de sesiones previas, sería la mayor caída diaria desde el 27 de marzo de 2020 al comienzo de la pandemia».

La caída se atribuye a la percepción de incertidumbre en el mercado tras la victoria de Sheinbaum y el triunfo de Morena y sus aliados en el Congreso. Siller señaló que «hay miedo sobre México», especialmente por la posibilidad de cambios radicales en la Constitución Mexicana y el posible mandato dual en el Banco de México. Además, la calificación de la deuda es una preocupación latente.

También te puede interesar:  Hillary Clinton será candidata a presidencia de EE.UU

El nerviosismo sobre el manejo de la economía nacional se incrementa ante un déficit presupuestario esperado para este año. Siller agregó que aunque hay nerviosismo, «falta que la presidenta electa mencione sus propuestas económicas», lo que podría calmar al mercado.

También te puede interesar:  Anuncian fusión de Diconsa y Liconsa para ser Segalmex

Además de la caída en la bolsa, el tipo de cambio también se ha visto afectado, registrando una disminución del 3.7%, cotizando a un precio de 17.60 pesos por dólar.

El mercado espera con atención las próximas declaraciones y propuestas económicas de Claudia Sheinbaum. Su victoria histórica como la primera mujer presidenta de México y el respaldo mayoritario en el Congreso sugieren un periodo de cambios significativos. Sin embargo, la incertidumbre y el nerviosismo predominan en el entorno económico inmediato.

Comentarios