Continúan incomunicadas más de 180 personas en Nayarit

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

Nayarit continúa sufriendo por los daños ocasionados por el huracán Willa hace varios días ya. Lo anterior debido a que más de 180 mil personas continúan incomunicadas tras desbordarse los ríos San Pedro y Acaponeta.

La situación continúa empeorando en los municipios de Tuxpan, Ruiz, Rosamorada, Tecuala, Acaponeta, Huajicori, Santiago Ixcuintla, San Blas y del Nayar, donde la presencia de caminos bloqueados ha dificultado además la entrega de víveres a los damnificados.

Por ejemplo, en la comunidad El Valle de la Urraca, a 60 kilómetros de Acaponeta, el huracán destrozó el único acceso, por lo que sus habitantes se encuentran incomunicados.

También te puede interesar:  EPN inaugura Nueva Torre Quirúrgica

“Después de que se vino la inundación del río, al inicio se quebró lo que era el pavimento y pues parte de lo que es el camino se deslavó hacia los lados hasta llegar aquí a esta zona que está completamente quebrado, no hay acceso al Valle de la Urraca”, explicó Manuel Fernando Flores, habitante de Acaponeta.

“Nos da miedo salir en la panga porque ya se han volteado, algunos que quisieron ir a traer para comer y se voltearon. Como está el camino feo, no saben dónde hay que les voltee la canoa, los palos qué hay abajo en los troncones y se voltean, por eso mejor no nos subimos”, comentó a la vez Cristina Peralta, habitante de la comunidad afectada.

También te puede interesar:  José Joel confirma en Instagram que frenó por 48 horas la cremación del cuerpo de José José

Al problema del acceso se suman las pérdidas económicas, tanto de agricultores y pescadores como de aquellos que solían trabajar en poblados vecinos. Un problema añadido es además la pérdida de agua potable, pues al desbordarse el río se llevó la galería filtrante, que abastecía a los poblados de la zona de agua potable.

Con información de Noticiero Televisa

Comentarios