Continúan incomunicadas más de 180 personas en Nayarit

Recientes

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Compartir

Nayarit continúa sufriendo por los daños ocasionados por el huracán Willa hace varios días ya. Lo anterior debido a que más de 180 mil personas continúan incomunicadas tras desbordarse los ríos San Pedro y Acaponeta.

La situación continúa empeorando en los municipios de Tuxpan, Ruiz, Rosamorada, Tecuala, Acaponeta, Huajicori, Santiago Ixcuintla, San Blas y del Nayar, donde la presencia de caminos bloqueados ha dificultado además la entrega de víveres a los damnificados.

Por ejemplo, en la comunidad El Valle de la Urraca, a 60 kilómetros de Acaponeta, el huracán destrozó el único acceso, por lo que sus habitantes se encuentran incomunicados.

También te puede interesar:  México pide a EE.UU. regresar a México a Juez de caso Ayotzinapa

“Después de que se vino la inundación del río, al inicio se quebró lo que era el pavimento y pues parte de lo que es el camino se deslavó hacia los lados hasta llegar aquí a esta zona que está completamente quebrado, no hay acceso al Valle de la Urraca”, explicó Manuel Fernando Flores, habitante de Acaponeta.

“Nos da miedo salir en la panga porque ya se han volteado, algunos que quisieron ir a traer para comer y se voltearon. Como está el camino feo, no saben dónde hay que les voltee la canoa, los palos qué hay abajo en los troncones y se voltean, por eso mejor no nos subimos”, comentó a la vez Cristina Peralta, habitante de la comunidad afectada.

También te puede interesar:  No los dejaremos solos: AMLO a nayaritas afectados por "Willa"

Al problema del acceso se suman las pérdidas económicas, tanto de agricultores y pescadores como de aquellos que solían trabajar en poblados vecinos. Un problema añadido es además la pérdida de agua potable, pues al desbordarse el río se llevó la galería filtrante, que abastecía a los poblados de la zona de agua potable.

Con información de Noticiero Televisa

Comentarios