Continúan incomunicadas más de 180 personas en Nayarit

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Nayarit continúa sufriendo por los daños ocasionados por el huracán Willa hace varios días ya. Lo anterior debido a que más de 180 mil personas continúan incomunicadas tras desbordarse los ríos San Pedro y Acaponeta.

La situación continúa empeorando en los municipios de Tuxpan, Ruiz, Rosamorada, Tecuala, Acaponeta, Huajicori, Santiago Ixcuintla, San Blas y del Nayar, donde la presencia de caminos bloqueados ha dificultado además la entrega de víveres a los damnificados.

Por ejemplo, en la comunidad El Valle de la Urraca, a 60 kilómetros de Acaponeta, el huracán destrozó el único acceso, por lo que sus habitantes se encuentran incomunicados.

También te puede interesar:  Marina abate con helicóptero a líder del cártel de Beltrán Leyva en Nayarit (video)

“Después de que se vino la inundación del río, al inicio se quebró lo que era el pavimento y pues parte de lo que es el camino se deslavó hacia los lados hasta llegar aquí a esta zona que está completamente quebrado, no hay acceso al Valle de la Urraca”, explicó Manuel Fernando Flores, habitante de Acaponeta.

“Nos da miedo salir en la panga porque ya se han volteado, algunos que quisieron ir a traer para comer y se voltearon. Como está el camino feo, no saben dónde hay que les voltee la canoa, los palos qué hay abajo en los troncones y se voltean, por eso mejor no nos subimos”, comentó a la vez Cristina Peralta, habitante de la comunidad afectada.

También te puede interesar:  Nike rompe con Pacquiao por comentarios homófobos

Al problema del acceso se suman las pérdidas económicas, tanto de agricultores y pescadores como de aquellos que solían trabajar en poblados vecinos. Un problema añadido es además la pérdida de agua potable, pues al desbordarse el río se llevó la galería filtrante, que abastecía a los poblados de la zona de agua potable.

Con información de Noticiero Televisa

Comentarios