125 mujeres y niñas violadas en diez días cuando intentaban conseguir comida

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Estos últimos diez días, 125 mujeres y niñas sursudanesas fueron violadas cuando intentaban conseguir comida proporcionada por organizaciones humanitarias internacionales en los alrededores de Bentiu (norte), anunció el viernes la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF).

«Un gran número de mujeres y niñas llegaron a la clínica de MSF en Bentiu la última semana después de haber sobrevivido a horribles violencias sexuales», declaró Ruth Okello, una matrona que trabaja en MSF en Sudán del Sur.

«Algunas son niñas de menos de 10 años y otras son mujeres de más de 65 años. Ni siquiera las mujeres embarazadas se libraron de estos brutales ataques», añadió en un comunicado de la oenegé.

También te puede interesar:  Hacienda rescatará a Pemex

MSF no pudo determinar quién había cometido estos ataques, que se produjeron entre el 19 y el 29 de noviembre.

La mayoría fueron atacadas cuando intentaban llegar a los centros de ayuda alimentaria de urgencia y obtener las raciones que proporcionan las agencias humanitarias internacionales, precisó MSF.

Las víctimas fueron violadas en algunos casos, en otros recibieron «latigazos» o fueron «golpeadas o apaleadas con bastones o las culatas de fusiles». Igualmente les sustrajeron sus escasos bienes, como sus ropas, zapatos, dinero, y las cartillas de alimentación.

«Hemos atendido a 104 supervivientes de violencias sexuales y sexistas en los diez primeros meses de este año, y solo en la última semana hemos ayudado a 125», señaló Okello.

También te puede interesar:  No dejan entrar a estudiantes negros a un Apple Store...¿que tal si roban? WTF

Sudán del Sur entró en guerra civil en diciembre de 2013 en Juba, cuando el presidente Salva Kiir, de la etnia dinka, acusó a Riek Machar, su ex vice presidente, de la etnia nuer, de preparar un golpe de Estado.

El conflicto, marcado por atrocidades de carácter étnico y las violaciones como arma de guerra, ha dejado más de 380.000 muertos según un reciente estudio, y ha obligado a huir a un tercio de la población.

Con información de AFP

Comentarios