125 mujeres y niñas violadas en diez días cuando intentaban conseguir comida

Recientes

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

México rechaza impuesto a remesas: Sheinbaum advierte posible movilización

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este viernes un...

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

Compartir

Estos últimos diez días, 125 mujeres y niñas sursudanesas fueron violadas cuando intentaban conseguir comida proporcionada por organizaciones humanitarias internacionales en los alrededores de Bentiu (norte), anunció el viernes la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF).

«Un gran número de mujeres y niñas llegaron a la clínica de MSF en Bentiu la última semana después de haber sobrevivido a horribles violencias sexuales», declaró Ruth Okello, una matrona que trabaja en MSF en Sudán del Sur.

«Algunas son niñas de menos de 10 años y otras son mujeres de más de 65 años. Ni siquiera las mujeres embarazadas se libraron de estos brutales ataques», añadió en un comunicado de la oenegé.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Lunes

MSF no pudo determinar quién había cometido estos ataques, que se produjeron entre el 19 y el 29 de noviembre.

La mayoría fueron atacadas cuando intentaban llegar a los centros de ayuda alimentaria de urgencia y obtener las raciones que proporcionan las agencias humanitarias internacionales, precisó MSF.

Las víctimas fueron violadas en algunos casos, en otros recibieron «latigazos» o fueron «golpeadas o apaleadas con bastones o las culatas de fusiles». Igualmente les sustrajeron sus escasos bienes, como sus ropas, zapatos, dinero, y las cartillas de alimentación.

«Hemos atendido a 104 supervivientes de violencias sexuales y sexistas en los diez primeros meses de este año, y solo en la última semana hemos ayudado a 125», señaló Okello.

También te puede interesar:  No dejan entrar a estudiantes negros a un Apple Store...¿que tal si roban? WTF

Sudán del Sur entró en guerra civil en diciembre de 2013 en Juba, cuando el presidente Salva Kiir, de la etnia dinka, acusó a Riek Machar, su ex vice presidente, de la etnia nuer, de preparar un golpe de Estado.

El conflicto, marcado por atrocidades de carácter étnico y las violaciones como arma de guerra, ha dejado más de 380.000 muertos según un reciente estudio, y ha obligado a huir a un tercio de la población.

Con información de AFP

Comentarios