Donativos a Turquía nunca llegaron a su destino: Pamela Cerdeira

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

La periodista Pamela Cerdeira realizó una investigación para saber qué pasaba con los donativos que se realizaron a Turquía por el terremoto del 6 de febrero de 2023.

El Gobierno de la Ciudad de México colocó un centro de acopio para recibir donaciones, las cuales serían llevadas a Turquía; ante esto, Cerdeira donó algunos artículos de primera necesidad, como papel y arroz, a los que colocó un «AirTag«, que es un dispositivo electrónico que envía la ubicación en tiempo real, con la única finalidad de conocer a dónde se iban los recursos donados por la población.

La periodista estuvo pendiente de las ubicaciones de ambos productos e iba actualizando las ubicaciones mediante una cuenta de Twitter. Lamentablemente, el tiempo pasaba y los productos no estaban ni cerca de llegar a su destino, al contrario, se quedaron en la Ciudad de México. El papel de baño estuvo en las oficinas de la Secretaría de Gobierno, mientras que la bolsa de arroz en un almacén de la Secretaría de Finanzas.

También te puede interesar:  Turquía se molesta de nuevo con el papa Francisco

Ante este descubrimiento, Pamela decidió preguntar mediante la Plataforma Nacional de Transparencia cuántos víveres habían recibido y lo que habían hecho con ellos, a lo que respondieron que habían recibido 30 toneladas de ayuda y que todo había sido enviado a Turquía, lo cual era falso, evidentemente.

El papel de baño terminó en un mercado, donde el dueño ayudó a que la periodista recuperara el dispositivo y ahí mencionó que ese papel de baño llegó a sus manos tras comprarlo a unos «chavos» que se dedican a la venta informal en la Merced.

También te puede interesar:  México pide intervención de la ONU para atender caravana de migrantes

El arroz pasó de estar en el almacén de la Secretaría de Finanzas a una Unidad Habitacional, donde hay dos posibles ubicaciones: una biblioteca de la SEP y una escuela, justamente donde el diputado morenista, Óscar Gutiérrez Camacho, instaló su banco de alimentos.

Es lamentable darnos cuenta de que la ayuda que la población juntó para la comunidad de Turquía, ni siquiera llegó a sus manos, pues se quedó aquí y no precisamente para ayudar a la gente que lo necesita, sino a llenar los bolsillos de la gente aprovechada que se encargo de este centro de acopio.

Si quieres ver el video completo, te lo dejamos por aquí:

Comentarios