Vida salvaje se ha reducido más de la mitad

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Las especies de vida salvaje se han reducido en 58% en los últimos 40 años, es decir, desde 1970.

Así lo reveló el “Informe sobre el planeta vivo”, elaborado por la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) y la organización independiente World Wildlife Foun (WWF). Este fenómeno se observa principalmente con los animales que viven en lagos, ríos y pantanos.,

De acuerdo con grupos conservacionistas, esta podría ser la siguiente extinción en masa desde la que acabó con los dinosaurios.

Entre los factores que propician la reducción de especies se encuentra la actividad humana, como el comercio de especies salvajes, la contaminación y el cambio climático.

También te puede interesar:  Virgilio Andrade deja la SFP

Mike Barret, responsable de ciencia y políticas de WWF, consideró que con estos números “no existe ninguna excusa para permitir que esto continúe”.

“Sabemos cuáles son las causas y sabemos la magnitud del impacto que los humanos tienen sobre la naturaleza y sobre las poblaciones de vida salvaje. Y ahora realmente depende de nosotros adoptar medidas”, apuntó.

Para el estudio se analizaron a tres mil 700 especies, entre ellas aves, peces, mamíferos, anfibios y reptiles.

“Vemos declives particularmente fuertes en el entorno de agua dulce y solo en lo que se refiere a las especies de este ámbito. El declive es de un 81% desde 1970”, alertó Barret.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; buena calidad del aire

Otra especie afectada es la de los elefantes africanos debido al aumento de la caza ilegal; lo mismo pasa con los tiburones.

Si sigue esta situación, según los investigadores, las poblaciones de vertebrados se reducirán dos por ciento anualmente. En total, las poblaciones de vida salvaje podrían caer en 67% a finales de la década.

Con información de EFE y Excélsior

Comentarios