Vida salvaje se ha reducido más de la mitad

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Las especies de vida salvaje se han reducido en 58% en los últimos 40 años, es decir, desde 1970.

Así lo reveló el “Informe sobre el planeta vivo”, elaborado por la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) y la organización independiente World Wildlife Foun (WWF). Este fenómeno se observa principalmente con los animales que viven en lagos, ríos y pantanos.,

De acuerdo con grupos conservacionistas, esta podría ser la siguiente extinción en masa desde la que acabó con los dinosaurios.

Entre los factores que propician la reducción de especies se encuentra la actividad humana, como el comercio de especies salvajes, la contaminación y el cambio climático.

También te puede interesar:  Aumentan homicidios en sexenio de EPN

Mike Barret, responsable de ciencia y políticas de WWF, consideró que con estos números “no existe ninguna excusa para permitir que esto continúe”.

“Sabemos cuáles son las causas y sabemos la magnitud del impacto que los humanos tienen sobre la naturaleza y sobre las poblaciones de vida salvaje. Y ahora realmente depende de nosotros adoptar medidas”, apuntó.

Para el estudio se analizaron a tres mil 700 especies, entre ellas aves, peces, mamíferos, anfibios y reptiles.

“Vemos declives particularmente fuertes en el entorno de agua dulce y solo en lo que se refiere a las especies de este ámbito. El declive es de un 81% desde 1970”, alertó Barret.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Viernes

Otra especie afectada es la de los elefantes africanos debido al aumento de la caza ilegal; lo mismo pasa con los tiburones.

Si sigue esta situación, según los investigadores, las poblaciones de vertebrados se reducirán dos por ciento anualmente. En total, las poblaciones de vida salvaje podrían caer en 67% a finales de la década.

Con información de EFE y Excélsior

Comentarios