Vida salvaje se ha reducido más de la mitad

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Las especies de vida salvaje se han reducido en 58% en los últimos 40 años, es decir, desde 1970.

Así lo reveló el “Informe sobre el planeta vivo”, elaborado por la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) y la organización independiente World Wildlife Foun (WWF). Este fenómeno se observa principalmente con los animales que viven en lagos, ríos y pantanos.,

De acuerdo con grupos conservacionistas, esta podría ser la siguiente extinción en masa desde la que acabó con los dinosaurios.

Entre los factores que propician la reducción de especies se encuentra la actividad humana, como el comercio de especies salvajes, la contaminación y el cambio climático.

También te puede interesar:  Vinculan a proceso a dos menores de "Los Diablitos"

Mike Barret, responsable de ciencia y políticas de WWF, consideró que con estos números “no existe ninguna excusa para permitir que esto continúe”.

“Sabemos cuáles son las causas y sabemos la magnitud del impacto que los humanos tienen sobre la naturaleza y sobre las poblaciones de vida salvaje. Y ahora realmente depende de nosotros adoptar medidas”, apuntó.

Para el estudio se analizaron a tres mil 700 especies, entre ellas aves, peces, mamíferos, anfibios y reptiles.

“Vemos declives particularmente fuertes en el entorno de agua dulce y solo en lo que se refiere a las especies de este ámbito. El declive es de un 81% desde 1970”, alertó Barret.

También te puede interesar:  Policía mexicano salva a perrito de morir en un incendio...¡Ovación de pie!

Otra especie afectada es la de los elefantes africanos debido al aumento de la caza ilegal; lo mismo pasa con los tiburones.

Si sigue esta situación, según los investigadores, las poblaciones de vertebrados se reducirán dos por ciento anualmente. En total, las poblaciones de vida salvaje podrían caer en 67% a finales de la década.

Con información de EFE y Excélsior

Comentarios