Vida salvaje se ha reducido más de la mitad

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

Las especies de vida salvaje se han reducido en 58% en los últimos 40 años, es decir, desde 1970.

Así lo reveló el “Informe sobre el planeta vivo”, elaborado por la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL) y la organización independiente World Wildlife Foun (WWF). Este fenómeno se observa principalmente con los animales que viven en lagos, ríos y pantanos.,

De acuerdo con grupos conservacionistas, esta podría ser la siguiente extinción en masa desde la que acabó con los dinosaurios.

Entre los factores que propician la reducción de especies se encuentra la actividad humana, como el comercio de especies salvajes, la contaminación y el cambio climático.

También te puede interesar:  Gallo va diario a la parada del autobús a recibir a su dueña ¿Cómo dijo?

Mike Barret, responsable de ciencia y políticas de WWF, consideró que con estos números “no existe ninguna excusa para permitir que esto continúe”.

“Sabemos cuáles son las causas y sabemos la magnitud del impacto que los humanos tienen sobre la naturaleza y sobre las poblaciones de vida salvaje. Y ahora realmente depende de nosotros adoptar medidas”, apuntó.

Para el estudio se analizaron a tres mil 700 especies, entre ellas aves, peces, mamíferos, anfibios y reptiles.

“Vemos declives particularmente fuertes en el entorno de agua dulce y solo en lo que se refiere a las especies de este ámbito. El declive es de un 81% desde 1970”, alertó Barret.

También te puede interesar:  Las primeras planas nacionales

Otra especie afectada es la de los elefantes africanos debido al aumento de la caza ilegal; lo mismo pasa con los tiburones.

Si sigue esta situación, según los investigadores, las poblaciones de vertebrados se reducirán dos por ciento anualmente. En total, las poblaciones de vida salvaje podrían caer en 67% a finales de la década.

Con información de EFE y Excélsior

Comentarios