TLCAN: Trump quiere mejores salarios en México

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Negociadores de Estados Unidos impulsarán salarios más altos y mejores condiciones laborales para los empleados mexicanos cuando comiencen la semana próxima las negociaciones para revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Sí, la anterior frase es real, los estadounidenses defenderán altos salarios y prestación sociales para los trabajadores mexicanos en la próxima negociación del TLCAN.

El presidente Donald Trump ha criticado reiteradamente a los mexicanos por quedarse con empleos estadounidenses y por lo tanto, aboga para que los trabajadores al sur de la frontera obtengan un aumento salarial.

También te puede interesar:  Hay que considerar como verdad las promesas de campaña de Donald Trump

De esta manera, Trump quiere evitar que las empresas estadounidenses se trasladen a México, donde los trabajadores ganan la cuarta parte de los salarios de sus pares de EU.

Los salarios de los trabajadores mexicanos se encuentran entre los más bajos del mundo. Según la Comisión Económica para América Latina, México es el único país en Latinoamérica en donde el salario real mantiene a los trabajadores en un estado permanente de pobreza y no alcanza para cubrir las necesidades básicas de la persona. En Paridad de Poder Adquisitivo, el salario mexicano es dos veces menor que el salario mínimo en Brasil, El Salvador, Perú, Honduras, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. México sostiene que sus menores costes de producción tienen ventajas competitivas para toda América del Norte, a costa de pobreza, exclusión y desigualdad.

También te puede interesar:  Sismo provoca nuevo desgajamiento en Santa Fe

Con información de Tiempo Digital y Publimetro

Comentarios