TLCAN: Trump quiere mejores salarios en México

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

Compartir

Negociadores de Estados Unidos impulsarán salarios más altos y mejores condiciones laborales para los empleados mexicanos cuando comiencen la semana próxima las negociaciones para revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Sí, la anterior frase es real, los estadounidenses defenderán altos salarios y prestación sociales para los trabajadores mexicanos en la próxima negociación del TLCAN.

El presidente Donald Trump ha criticado reiteradamente a los mexicanos por quedarse con empleos estadounidenses y por lo tanto, aboga para que los trabajadores al sur de la frontera obtengan un aumento salarial.

También te puede interesar:  Trump dice está dispuesto a paralizar el gobierno si no se financia muro fronterizo

De esta manera, Trump quiere evitar que las empresas estadounidenses se trasladen a México, donde los trabajadores ganan la cuarta parte de los salarios de sus pares de EU.

Los salarios de los trabajadores mexicanos se encuentran entre los más bajos del mundo. Según la Comisión Económica para América Latina, México es el único país en Latinoamérica en donde el salario real mantiene a los trabajadores en un estado permanente de pobreza y no alcanza para cubrir las necesidades básicas de la persona. En Paridad de Poder Adquisitivo, el salario mexicano es dos veces menor que el salario mínimo en Brasil, El Salvador, Perú, Honduras, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. México sostiene que sus menores costes de producción tienen ventajas competitivas para toda América del Norte, a costa de pobreza, exclusión y desigualdad.

También te puede interesar:  Putin niega ante Trump injerencia en elecciones

Con información de Tiempo Digital y Publimetro

Comentarios