TLCAN: Trump quiere mejores salarios en México

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Negociadores de Estados Unidos impulsarán salarios más altos y mejores condiciones laborales para los empleados mexicanos cuando comiencen la semana próxima las negociaciones para revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.

Sí, la anterior frase es real, los estadounidenses defenderán altos salarios y prestación sociales para los trabajadores mexicanos en la próxima negociación del TLCAN.

El presidente Donald Trump ha criticado reiteradamente a los mexicanos por quedarse con empleos estadounidenses y por lo tanto, aboga para que los trabajadores al sur de la frontera obtengan un aumento salarial.

También te puede interesar:  Trump usó ‘maniobras cuestionables’ para evadir impuestos

De esta manera, Trump quiere evitar que las empresas estadounidenses se trasladen a México, donde los trabajadores ganan la cuarta parte de los salarios de sus pares de EU.

Los salarios de los trabajadores mexicanos se encuentran entre los más bajos del mundo. Según la Comisión Económica para América Latina, México es el único país en Latinoamérica en donde el salario real mantiene a los trabajadores en un estado permanente de pobreza y no alcanza para cubrir las necesidades básicas de la persona. En Paridad de Poder Adquisitivo, el salario mexicano es dos veces menor que el salario mínimo en Brasil, El Salvador, Perú, Honduras, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. México sostiene que sus menores costes de producción tienen ventajas competitivas para toda América del Norte, a costa de pobreza, exclusión y desigualdad.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy martes

Con información de Tiempo Digital y Publimetro

Comentarios