Teotihuacán: descubren túnel debajo de la Pirámide de la Luna

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

A través de una tomografía con resistividad eléctrica realizada hace un mes, que evidencia la presencia de un túnel, investigadores proponen nuevas hipótesis sobre la relación de los teotihuacanos con el inframundo.

El túnel se halló a 10 metros de profundidad y podría conectar la plaza del centro ceremonial con la Pirámide de la Luna en Teotihuacán; habría sido construido alrededor del año 100 después de nuestra era.

También te puede interesar:  Concluye 47 Asamblea de OEA sin definición sobre Venezuela

El túnel aparentemente fue rellenado y ello permitiría una futura exploración, ya que en el caso del hallado en la Pirámide del Sol esto no fue posible debido al saqueo del que fue objeto en el Siglo XVI por parte de los mexicas.

Para los teotihuacanos el inframundo era el lugar donde se recreaba el origen de la vida, las plantas y los alimentos, por lo que se podría estimar que el uso del túnel fue de carácter ceremonial en los ciclos agrícolas.

También te puede interesar:  Novio estalla en llano en plena boda (Video)

El hallazgo, de acuerdo con la investigadora Denisse Argote Espino, ayudará a comprender mejor a Teotihuacán, su organización ritual y sociopolítica así como la convivencia de hasta 100 mil habitantes, de los cuales la mayoría eran migrantes.

Con información de SDP Noticias

Comentarios