Sube 37 por ciento el gasto en ciencia e innovación

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que este año el gasto en ciencia y tecnología alcanzará 0.61 por ciento del PIB.

Para el  2016 se destinaron 92 mil millones de pesos en este rubro, lo que representa un crecimiento de más de 37 por ciento respecto del año 2012.

Anunció un programa en conjunto con el sector empresarial a fin de buscar estimular la inversión privada en investigación y en desarrollo experimental.

También te puede interesar:  Luis Videgaray: desarrollo de Centroamérica es responsabilidad compartida

“Se crearán cuatro nuevos centros públicos de investigación en temas de políticas educativas, aeronáuticas, desarrollo metropolitano y zonas áridas, para llegar a un total de 31 centros a fines de sexenio”, dijo.

También te puede interesar:  Bud se degrada a tormenta tropical; provocará lluvias en todo el país

Por su parte, el director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Enrique Cabrero Mendoza, dijo que desde el surgimiento de esta institución, hace 45 años, “hemos recorrido el camino y nos orientamos hacia la sociedad del conocimiento, elemento clave en el desarrollo de las sociedades contemporáneas”.

Con información de Excélsior

Comentarios