Se cumplen 171 años de la defensa del Castillo de Chapultepec

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Este jueves se recuerda aquel 13 de septiembre de 1847, cuando en la toma del Castillo de Chapultepec por parte de las fuerzas invasoras de Estados Unidos, seis cadetes mexicanos ofrendaron sus vidas en defensa de la soberanía nacional.

Se trata de Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez.

La Secretaría de Gobernación destaca que hoy, los llamados Niños Héroes, forman parte de nuestro legado histórico, por su acción ejemplar de valentía y honor.

Refiere que, en el apartado sobre la Guerra a México de Estados Unidos, de su libro Historia de México, el académico michoacano José Bravo Ugarte señala que, después de 16 meses de declarada la guerra a México (13 de mayo de 1846), las tropas estadounidenses avanzaron hacia la capital del país.

Agrega que tras innumerables reconocimientos en las líneas mexicanas del sur y del poniente, el general Winfield Scott determinó, en su carácter de comandante en jefe de la fuerza invasora, llevar a cabo el asalto de la Ciudad de México por Chapultepec, el 11 de septiembre de 1847, con intensos bombardeos de artillería.

También te puede interesar:  Retiene 475 televisiones edil oaxaqueño

La defensa de Chapultepec corrió a cargo de 200 cadetes del Colegio Militar a las órdenes de los generales Nicolás Bravo y Mariano Escobedo, así como de 632 soldados del batallón de San Blas bajo el mando del coronel Santiago Xicoténcatl.

La Segob recuerda que para reforzar a esa pequeña guarnición, el general Antonio López de Santa Anna envió al pie del cerro a dos mil 450 hombres, sin embargo, eran poco más de siete mil los invasores.

Señala que después de aniquilar al batallón, los soldados estadounidenses escalaron el cerro y penetraron al Castillo, donde los cadetes mexicanos -la mayoría con edades de entre 15 y 18 años- lucharon cuerpo a cuerpo hasta encontrar la muerte.

También te puede interesar:  Apagón en Palacio Nacional durante conferencia de prensa del presidente

En honor a los seis cadetes caídos en la Batalla de Chapultepec se instituyó, desde 1881, la celebración, cada 13 de septiembre, como fiesta cívica en México; además, sus nombres se encuentran inscritos con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Congreso de la Unión.

Fuente: Notimex

Comentarios